A mediados de setiembre inicia entran en operación los parquímetros en La Fortuna y, como estaba dispuesto desde la concepción del proyecto, el cobro será solo sobre rutas cantonales, en una primera etapa.
Durante todo este tiempo el proyecto está en fase de prueba para los conductores que, se acostumbren a utilizar los espacios en respeto a la demarcación, según lo expuesto durante la presentación del proyecto, a la comunidad.
En este momento, tanto la Municipalidad de San Carlos como la empresa EPark trabajan en obras preliminares de demarcación, es decir, solo están pintando; aún no cobran por los estacionamientos.
Esos trabajos son tanto en rutas cantonales como en las nacionales. La operación del sistema en estas últimas, está en espera de los respectivos permisos, por parte del MOPT.
"No vamos a empezar sin los respectivos permisos y estamos a la espera de dos cosas: que conteste el MOPT afirmativamente y ahí sí, pasamos a incluirlos dentro del proyecto o, que se les pase el tiempo, que ya les queda poco tiempo para responder y si no contestan, apelamos al silencio positivo", detalló Keylor Castro, jefe de la Policía Municipal de San Carlos.
En caso de que la respuesta sea negativa, el municipio procede con la eliminación de los espacios dispuestos para cobro en rutas nacionales.
De hecho, la intención era solo demarcar estos parqueos sin la respectiva numeración, pero, un error de comunicación llevó a esa numeración.
"Nosotros no creemos que sea negativa porque la demarcación, por ejemplo, de color amarillo, toda es la del MOPT que le hemos vuelto a hacer sin ningún costo para el gobierno central, se repintaron líneas que ya existían. O sea todo lo que por años no permitía estacionar, sigue de amarillo", añadió Castro.
Ingresos serán para seguridad
Según los estudios, el proyecto generaría hasta ¢509 millones de los cuales, ¢253 millones, tienen como destino fortalecer un plan de seguridad integral que promueve el distrito. Mientras que ¢255 millones irán a la empresa a cargo del servicio.
En detalle, los ingresos directos al municipio serían de ¢134 millones por concepto de venta de tiempo/espacios y ¢118 millones por multas canceladas.
"Los recursos se estarían utilizando de diversas formas en seguridad, exclusiva para La Fortuna porque estamos suscribiendo un convenio para que estos recursos se queden en La Fortuna y en este inicio hay distribución de diferente manera", detalló Keylor Castro, director de la Policía Municipal de San Carlos.
En primera instancia, el plan incluye 30 cámaras de seguridad que instala la Municipalidad de San Carlos y con estos ingresos, darían sostenibilidad a este proyecto hasta por 4 años.
Además, podrán pagar personal 24/7 a personal para el monitoreo de las cámaras en un centro especializado.
Y, con esto podrían cubrir el pago de dos policías por parte de la Municipalidad de San Carlos con todos los equipos necesarios. Estos, se suman a otros 3 oficiales que ADIFORT asumiría por tres años.
Luego de ese tiempo, los parquímetros podrían sostener el trabajo de los cinco policías y además, la nueva delegación de Policía Municipal que se instalará en La Fortuna.