Los sancarleños suman una semana sin poder usar parquímetros en La Fortuna y Ciudad Quesada.
A este momento, la municipalidad de San Carlos no tiene una fecha clara en la que el servicio volvería a funcionar, tras la semana anterior anunciar la falta de una requisición para poder seguir con el cobro.
Este documento que, deben emitir cada mes, tuvo atrasos pues durante la Semana Santa la administración municipal hizo una aclaración al contrato vigente con la empresa SETEX-ALPHA SC que opera el servicio para determinar cuál era la fecha exacta de vencimiento del contrato.
«El proceso de requisición es normal, se tienen que estar haciendo cada mes para la operación del servicio. No se había podido hacer anteriormente porque no se tenía claro si los efectos del contrato vencían en abril o en setiembre, no podíamos sacar una requisición de algo que no teníamos claro si estaba apegado a derecho o no», explicó el alcalde Juan Diego González, en una entrevista con este medio la semana anterior.
El trámite aún se mantiene en proceso a lo interno del ayuntamiento y hasta no resolverse, el cobro de parquímetros seguirá inactivo.
González mencionó que por uno o dos días que estuviera el cobro detenido no provocaría mayor impacto a los programas que funcionan con los recursos obtenidos de los estacionómetros. Sin embargo, 8 días después parece no haber un camino claro.
El contrato con la empresa vencerá el próximo 30 de setiembre, luego de que un criterio legal así lo estableciera y fuera acogido por el mismo González.
Posterior vendrá un nuevo cartel de licitación en el que podrá participar cualquier empresa interesada en brindar el servicio y cumpla con todos los requisitos establecidos.
El alcalde indicó que el cartel de licitación para el nuevo contrato lo estarían publicando en los próximos días con la intención de que sea adjudicado antes del 30 de setiembre y no haya una interrupción mayor del servicio.
En esta última semana vecinos de Ciudad Quesada mostraron a través de redes sociales la inconformidad con la suspensión temporal, alegando un mayor caos vial en el casco central del distrito.
El servicio inició operaciones en noviembre de 2021 con poco más de 500 espacios disponibles, luego a finales de 2024 se extendió a las inmediaciones del hospital San Carlos y posteriormente a La Fortuna.