Pese a que los parquímetros operan en Ciudad Quesada desde noviembre de 2021, en las últimas semanas y tras la habilitación de espacios de cobro en las inmediaciones del hospital San Carlos, algunos vecinos cuestionan la operación de los mismos y, los cobros sobre rutas nacionales.
Desde 2021, la Dirección de Ingeniería de Tránsito autorizó a la Municipalidad de San Carlos el estacionamiento sobre la ruta 141 y la 21001, que son las rutas nacionales que atraviesan el casco central.
Esta última, la de travesía 21001, es la que sube desde el Liceo San Carlos, pasa por el costado oeste del parque de Ciudad Quesada, llega al cruce del INS y se enrumba hacia barrio Lourdes hasta llegar a la 141 rumbo a Zarcero.
La 141 es la que viene de ese cantón y pasa costado este del supermercado Palí, en Ciudad Quesada.
La solicitud de los permisos, la hizo el exalcalde Alfredo Córdoba el 09 de agosto de 2021 mediante un oficio al departamento del MOPT. El 22 de diciembre de 2021, poco más de un mes luego de la entrada en operación del proyecto, la DGIT autorizó los estacionamientos.
Mientras la autorización estaba en trámite, la empresa SETEX a cargo de la operación, no habilitó pagos para esos espacios.
¿Por qué tardó 4 meses esa respuesta?
"Sencillamente porque en ese mismo tiempo también había un proyecto de reestructuración vial del casco central de Quesada y este planteamiento, se estaba haciendo junto con la Unidad Técnica de Gestión Vial y la DGIT. Ellos hicieron un trabajo en cuanto a distribución de vías y el proyecto de parquímetros tenía que encajar perfecto en ese plan", detalló Keylor Castro, director de la Policía Municipal de San Carlos y quien tiene a cargo los parquímetros.
Eso conllevó visitas de campo para confirmar que, los espacios demarcados correspondían al nuevo planteamiento de orden vial.
"Al comparar lo contenido en el estudio de la DGTI de 2014 y lo propuesto por la municipalidad en ruta nacional y de travesía se tiene que, los espacios propuestos por el ayuntamiento se ubican exactamente en las mismas zonas establecidas por esta oficina regional", cita el oficio de la DGIT.
Es decir, la aprobación tuvo como base un estudio hecho en 2014 sobre el reordenamiento vial en el casco central de Ciudad Quesada. Este fue el que presentó el ayuntamiento para justificar la operación de los parquímetros aún en espacio de ruta nacional.
El uso de este informe, lo justifican autoridades de ese momento, con que a pesar del paso de los años las rutas no cambiaron y se mantienen en las mismas direcciones.
De hecho, la DGIT sí hizo algunas correcciones en algunos espacios en los que incluso, la Municipalidad de San Carlos tuvo que borrar la demarcación.
Sobre parquímetros sobre ruta nacional 142
Esta es la vía nacional que cruza por La Fortuna de San Carlos donde el proyecto está a pocos días de arrancar.
De momento, no hay cobros por estacionamiento en ese distrito, es decir aún el proyecto no está operando.
La Municipalidad de San Carlos está con el trámite respectivo ante la nueva dirección regional de la DGIT para obtener el permiso correspondiente para los estacionamientos en esa vía.