Parquímetros también en calle frente a ebáis de Ciudad Quesada

Empresa a cargo del servicio demarcó al menos 5 espacios para asegurar parqueo a los usuarios del centro de salud pues, otros conductores acapararon la calle.

Si usted es usuario del ebáis de Ciudad Quesada, deberá pagar parquímetros en caso de tener que acudir a una cita.

La mañana de este martes, trabajadores de la empresa E-Park, demarcaron la vía que está frente a este centro de salud, en la urbanización la Leyla.

El director de la Policía Municipal, Keylor Castro, explicó a este medio que demarcaron al menos 5 estacionómetros en el lugar, como una medida para que los usuarios del ebáis dispongan de espacios para estacionar sus vehículos.

"Hicimos una inspección en la zona y vimos que los vehículos que antes estacionaban por la bomba Meco hasta adentro (Compre Bien) movieron sus carros y los parquearon por el ebáis, dejando a los usuarios sin posibilidad de estacionar", dijo.

Añadió que en este punto de la urbanización no se demarcarán tantos espacios, porque es una zona residencial y la calle no tiene salida.

Es decir, la intención es dejar espacios de parquímetros para que puedan ser de uso de quienes visitan el centro de salud.

Castro mencionó además que eliminaron alrededor de 18 espacios que se demarcaron días atrás en la vía que está por el hospital Cooperativo.

Días atrás vecinos de esa calle frente al ebáis denunciaron a este medio que los conductores ahora estaban dejando sus carros en esa zona.

Otra de las preocupaciones que denunciaron es que, al ser una zona de urbanización de poco tránsito, empezaban a perderla tranquilidad pues aseguran que los famosos “cuida carros” ya se estaban estableciendo en el sitio.

La semana pasada el ayuntamiento ordenó instalar al menos 140 parquímetros en esta zona aledaña al hospital San Carlos con la intención de un reordenamiento vial de esas calles que registran problemas de tránsito por vehículos estacionados en ambos sentidos, según detalló el director de la Policía Municipal.

Según la estimación del ayuntamiento, este punto específico podría generar ingresos por hasta $79 mil al año, dinero que invertirán en la instalación de 20 cámaras de seguridad para esos mismos sitios para tranquilidad de vecinos y comerciantes.

El sistema aún no está en operación en esa zona y hasta tanto no estén instalados los quioscos de pago no arrancará ni aplicarán multas.

Lea también: