Personal de enfermería del hospital San Carlos anunció paro de labores por el colapso del área de emergencias.
Según el grupo Enfermería en Lucha, la situación tiene que ver con agotamiento que expresa el personal a falta de más plazas y, sobre todo, el exceso de trabajo en esta área de emergencias.
«No es posible que el hospital San Carlos tenga una brecha en cuanto al personal de enfermería de aproximadamente, 200 profesionales en los servicios, no es posible que el hospital destine ¢1.200 millones al año para pago de horas extra», denunció, Gabriel Guido, representante del grupo.
Este movimiento, cuenta con el apoyo de la diputada del Frente Amplio, Priscila Vindas quien además denunció otras falencias del servicio, durante control político en la Asamblea Legislativa.
«La CCSS sigue desarrollando nuevo servicios y unidades en el hospital, pero sin ampliar el número de plazas de enfermería, recurriendo en cambio a tiempos extraordinarios para suplir esa falta de personal», manifestó la legisladora.
Las plazas de enfermería en este centro médico no incrementan desde 2009, a pesar de la apertura de nuevos servicios y especialidades médicas.
Solo en emergencias, el personal de enfermería demanda 11 mil horas extraordinarias al año y esto sin duda, impacta la salud de los profesionales.
Todo esto, además, influye en la atención de pacientes que en algunos casos deben esperar horas para ser atendidos y hasta días, para ser hospitalizados ante la falta de camillas.
«Indican que se encuentran cansados, en este momento indican que no siguen trabajando, hay camillas pegadas, no hay camillas en el hospital, pacientes esperando a ser atendidos, ambulancias fuera de servicio. Que quede claro, están pidiendo mejores condiciones para poder ejercer su labor», cita una publicación del grupo Frente Nacional de Lucha Costa Rica.
Sobre la afectación en los servicios y las medidas paliativas para el personal, quisimos conversar con el director médico del HSC, pero, al cierre de esta nota no fue posible.
Este medio supo que, durante la mañana de este martes, tanto los profesionales en enfermería como la dirección del hospital y la dirección regional de la CCSS sostuvieron una reunión donde las partes, establecieron acuerdos.