Personas con discapacidad pueden ingresar sin mascarilla al Banco Nacional

-

A partir de esta semana, el Banco Nacional exime del uso de mascarilla a las personas con discapacidad, que presenten limitaciones físicas, cognitivas, psicosociales o motoras que no puedan por sí mismas quitarse y ponerse la mascarilla, así como aquellas que tengan dificultad para comprender y acatar los protocolos acerca del uso de mascarillas.

La institución señaló que, cuando la discapacidad no sea evidente, solicitarán un documento probatorio de excepción sobre uso de mascarilla a saber: dictamen médico, epicrisis o carne de certificación de la discapacidad, que establezca su condición.

La excepción aplica también es para los niños menores de 3 años. La persona encargada o el padre de familia es responsable de velar por la protección sanitaria del menor de edad.

Aunque en estas situaciones de excepción, las personas con discapacidad pueden ingresar sin mascarilla a las instalaciones bancarias, es importante que ellas o personas que les apoye, consideren evitar estas visitas, como medidas preventivas de riesgo de contagio por Covid-19.

“Se apela al buen criterio en el uso de la excepción, porque debemos evitar el riesgo de contagio, especialmente, en población vulnerable y en menores de edad. Durante años nos hemos esforzado para que nuestros servicios digitales sean accesibles a la población con discapacidad. Durante este periodo de crisis hemos mantenido estrictos cuidados para proteger la salud de nuestros clientes, colaboradores y todas sus familias”, manifestó Francisco Gamboa Soto, Director General de Relaciones Institucionales.

En todos los casos, personas con discapacidad y niños, deberán lavar sus manos o desinfectarlas con alcohol en gel al ingresar a las instalaciones del Banco y cumplir con el distanciamiento social de 1,8 metros entre personas.

Además, de las dos medidas anteriores, para todos los demás clientes y usuarios es obligatorio portar mascarilla y como complemento la careta transparente.

Recuerde que el Ministerio de Salud insiste a esta población evitar salidas al máximo y romper burbujas sociales. Por ello, las autoriades recomiendan que todas las personas usen las herramientas digitales para realizar sus transacciones, antes de acudir a las oficinas bancarias.

Lea también: