Personas con discapacidad y adultos mayores pueden solicitar cédula sin salir de casa

El TSE habilita la opción además para personas hospitalizadas o cuya condición no les permite movilizarse. Aplica por medio de llamada telefónica.

Con una llamada telefónica o bien enviando un correo electrónico, adultos mayores, personas con discapacidad u hospitalizadas pueden solicitar que el trámite para solicitar la cédula de identidad se haga en su lugar de residencia o centro médico.

El servicio que habilitó el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), que también está disponible para privados libertad, solo debe coordinarse llamando a los teléfonos 2287 5520, 2287 5602 o bien llamando a cualquiera de las 32 oficinas regionales del TSE en el país. El directorio telefónico lo encuentra en el siguiente enlace: https://www.tse.go.cr/contactenos.htm

Si sabe usar correo electrónico, el servicio puede pedirlo a través de la dirección servicioadomicilio@tse.go.cr. Tan el correo como la llamada opera en horario de 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde.

Los solicitantes deben presentar datos como nombre completo y número de cédula de la persona que requiere el servicio y de quien hace la gestión, en caso de estar a cargo del cuido del solicitante. Además, la dirección exacta donde está la persona y un número de teléfono de contacto.

Las cédulas son entregadas personalmente a los ciudadanos, en un plazo que oscila entre seis y diez días hábiles, una vez realizada la captura de la fotografía, huellas dactilares y otros datos requeridos.

El TSE ofrece este beneficio en todo el territorio nacional para que los costarricenses, en igualdad de condiciones, puedan obtener su documento de identidad, ya sea por primera vez o renovación, atendiendo lo dispuesto en las leyes 7600.

De enero a setiembre de este año, el TSE entregó 14.226 cédulas de identidad solicitadas a domicilio en la GAM, otras zonas del país y en giras de cedulación ambulante.

Lea también: