8 años de trabajo previo están por concluir con el Plan Regulador de San Carlos. Este, lo que busca es ordenar el territorio urbano y rural del cantón.
Con la aplicación de este plan, futuras construcciones deben apegarse al ordenamiento establecido por zonas de impacto y de acuerdo a su uso.
Por ejemplo este nuevo plan, delimita las zonas comerciales, industriales, residenciales, de protección ambiental y hasta agrícolas.
"El próximo lunes presentamos al concejo el índice de fragilidad ambiental para que lo aprueben, una vez aprobado y quede en firme el paso a seguir ya es enviarlo a Setena", explicó Walter Hernández, vocero municipal.
Es esta entidad, la encargada de dar la vialidad ambiental al proyecto para su ejecución. En 10 días, a mas tardar, el ayuntamiento hará la solicitud respectiva.
Actualmente, ninguno de los 13 distritos del cantón tiene plan regulador y su desarrollo se hizo sin delimitar zonas. La idea ahora es que, a partir de este proyecto pueda organizarse el desarrollo a futuro.
Autoridades municipales, por medio de la Comisión de Plan Regulador, integrada por distintas entidades, esperan que el Concejo de luz verde de forma expedita a este índice para no atrasar el envío a la máxima autoridad ambiental del país.