Productores de leche de larga duración, queso, natilla, yogur y otros productos lácteos pueden abrir una puerta para ayudarse y salir de la crisis.
Los Programas de Abastecimiento Institucional, pueden ser una buena opción para que muchos, coloquen sus productos.
Es por esto, que la Cámara Nacional de Productores de Leche, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Consejo Nacional de Producción se unen para capacitar plantas lácteas de todas las regiones.
Las charlas, tiene un tema específico: requisitos para la inscripción al Programa de Abastecimiento Institucional (PAI).
Y es que, la pandemia dejó indefensas a muchas de estas plantas lácteas que abastecían hoteles, restaurantes, sodas y demás, principalmente en zonas rurales.
“El Programa de Abastecimiento Institucional es una excelente oportunidad para que pequeñas y medianas plantas artesanales de lácteos comercialicen sus productos, con este ciclo de charlas se abre la oportunidad para que nuevas plantas se registren como proveedoras del PAI y las que actualmente están inscritas, expongan sus experiencias y principales dificultades para buscar una solución conjunta” señaló don Daniel Cantillo, presidente de la Cámara Nacional de Productores de Leche.
En la Zona Norte, hay 7 plantas que proveen lácteos a las instituciones del Estado entre ellas, Centro Penal, CEN, Centros Educativos, Poder Judicial, Fuerza Pública y demás.
"En estos momentos, por las entregas de alimentos nosotros estamos haciendo esfuerzos para que en esos paquetes se incluya el queso, por que estas plantas no tiene los equipos para preparar leche de larga duración pero sí pueden elaborar queso y seguir consumiendo de los productores locales", señaló Manrique Oviedo, Director Regional del CNP.
Entre los requisitos para optar por el ingreso a los PAI, están aspectos básicos como estar inscrito y al día con la CCSS, tener personería jurídica, tener una marca y otras.
La charla para conocer a fondo estos requisitos y cómo ingresar al PAI es el próximo 23 de octubre a través de la plataforma Zoom. Los detalles los puede encontrar en https://www.facebook.com/CamaraNacionalDeProductoresDeLeche/