"Plástico Precioso", el nuevo proyecto de Coopeambiente

Aprovechar todo tipo de plástico y convertirlo en nuevos productos es lo que ahora empieza a trabajar Coopeambiente.

Esta, una cooperativa que desde hace 11 años trabaja en beneficio de la población sancarleña con un centro de acopio en San Juan de Ciudad Quesada.

Con materiales de desecho, fabrican bolsos y otros artículos pero ahora, le apuestan al plástico gracias a una donación por parte de Naciones Unidas.

Son 4 máquinas distintas: una para moler plástico, un horno, una sopladora y una picadora.

"Lo que queremos es abocarnos a picar galones, que es una materia y resina muy buena. Tenemos que aprender a hacer todo lo que se pueda con eso como tablas de picar, vasos, parlantes bluetooth. Naciones Unidas va a estar de la mano con nosotras", contó Miriam Rojas, presidenta del centro de acopio.

Otras empresas nacionales y locales, también se suman a asistir y apoyar estos trabajos para fortalecer a la cooperativa.

"Estamos muy ilusionados en explotar esta nueva puerta que se nos abrió y vamos a hacer enlaces con otras cooperativas por que se nos bajó mucho el material", añadió Rojas.

La cooperativa tiene 32 asociados, 5 de ellos hombres. Al inicio eran solo mujeres pero, el trabajo se hizo pesado por lo que abrieron la oportunidad a los varones para que participen.

Ahora también se dedican a la fabricación de ropa interior para hombres y mujeres y también pijamas. Para conocer su oferta, puede ingresar a https://www.facebook.com/coopeambiente/

Lea también: