El contrabando sigue en la mira de las autoridades y por eso, las acciones preventivas siguen dando resultado.
Esta vez, dieron con un cargamento de queso en condiciones insalubres y que habría ingresado de forma ilegal al país.
La incautación tuvo lugar en Upala, como parte de los operativos que realizan las autoridades para combatir todo tipo de actividades ilegales transfronterizas.
Los oficiales observaron cuando, al lado costarricense de la línea limítrofe, en el sector de Jomusa, varios hombres cargaban un camión, y decidieron esperar que terminaran para darle seguimiento.
Luego una patrulla interceptó el vehículo cuando transitaba frente a la plaza de deportes de La Unión, en San José de Upala.
El camión era conducido por un costarricense de apellido Salazar, a quien acompañaba otro costarricense de apellido Chávez.
En el momento de la revisión, Chávez indicó que transportaba aproximadamente 1.000 kilos de queso y las autoridades le solicitaron la documentación correspondiente.
Sin embargo, el conductor mostró una factura informal, así como un supuesto Certificado Veterinario de Operación (CVO) del camión para transportar productos de origen animal.
Los oficiales observaron que los documentos presentaban posibles inconsistencias, las cuales hacían dudar de su autenticidad.
Es por ello que la Fuerza Pública solicitó la dirección funcional de la Fiscalía de Upala, instancia judicial que ordenó el decomiso del camión y el producto,.
De igual manera dicha fiscalía ordenó realizar un informe policial, además de verificar el domicilio de los dos hombres, quienes quedaron detenidos a su disposición.
De igual forma el fiscal de turno dispuso que el queso quedara a la orden del Servicio Nacional de Salud Animal, cuyos técnicos inspeccionaron el producto, además de iniciar una investigación sobre este caso.
En total el cargamento pesaba 1428.79 kilogramos y algunos de los quesos estaban contaminados con tierra y otros elementos, además de no contar con la temperatura necesaria para su debido transporte.
Es por ello que, con el fin de proteger la salud de eventuales consumidores, las autoridades procedieron a desechar la mercancía, tal y como lo disponen las disposiciones sanitarias.