¿Por qué lo perros le temen a la pirotecnia? Recomendaciones para que los chineados de la casa no se escapen

-

En los últimos días, y tras la primera parte de las fiestas navideñas populan los anuncios de perros perdidos por todo el cantón.

El dolor y la desesperación de los dueños aumenta al desconocer el paradero de sus mascotas quienes solo huyeron por el temor de un ruido desconocido.

Víctor Fernández, médico veterinario, explicó que los perros son sumamente sensibles a cualquier tipo de sonidos sobretodo los extraños para ellos y por eso, el estruendo de una bombeta o de la pirotecnia les afecta el sistema nervioso.

"Lo que pasa es que son sonidos extraños para ellos y no saben de donde vienen. Si uno está en la calle y oye disparos, uno los reconoce y corre a ponerse a salvo, pero ello no saben qué es el ruido, de dónde viene y por eso solo huyen", explicó.

Los perros tienen el oído mucho más sensible que el de los humanos y por eso, los estruendos les asustan más que a nosotros.

Esteban Coto, Presidente de la Fundación Rescate Animal de San Carlos indicó que en los últimos días aumentó la publicación de anuncios de perros extraviados, justo después de los primeros días festivos.

Pero los casos que más preocupan son los de los perros callejeros pues no tienen posibilidad de acompañamiento o escondite.

"En el caso de los perros domesticados es más fácil cuidarlos pues están en casa junto a nosotros. Ellos no saben qué es la pirotecnia y su comportamiento normal es el de asustarse y entran en un estado de ansiedad, sienten que es algo que puede atentar contra su vida y si no están en un perímetro cerrado es cuando salen corriendo y se pierden", añadió Coto.

Para el veterinario Fernández, la nueva Ley de Bienestar debería incluir esto e impedir que los humanos usen pólvora explosiva con sonido.

"Lo que pasa es que en cada casa hay mínimo ya uno o dos perros y de alguna forma esto es violencia. Incluso hay perros que no le temen a estos ruidos pero si conviven con otro que si temen, simplemente copia conductas y terminan los dos afectados", dijo.

Recomendaciones

El mercado ahora ofrece productos naturales y medicamentos para que los animalitos no sufran tanto. En su mayoría son calmantes pero también tanto Coto como Fernández hicieron una serie de recomendaciones para que los amos las apliquen en casa y así sus mascotas no huyan y no sufran tanto.

  • Esté siempre cerca de su mascota, no la deje sola y manténgase a su lado durante los fuegos artificiales.
  • Trate de cerrar todas las puertas y espacios por los que los perros puedan huir en caso de estar solos en casa.
  • Mantenga la calma cuando note que su perro tiene afectación nerviosa. El que usted esté tranquilo trasmitirá esa sensación al perro.
  • Habilite espacios en su casa donde el pueda esconderse, por ejemplo debajo de una cama, una mesa o bien un sillón. Llévele su cama a un sitio de esos para que se sienta seguro.

Este tipo de ruidos causan en los perros desde nervios, nauseas, taquicardia, aturdimiento, temblores hasta sensaciones surrealistas.

Lea también: