¿Por qué no le han llamado para la vacuna? Todo lo que debe saber del proceso en el cantón

2.190 vacunas llegaron a San Carlos esta semana y con ello, inició el proceso de vacunación para 44 mil personas mayores de 58 años.

Pero, el proceso tiene su logística previa y eso, se traduce en que la población del segundo grupo de riesgo debe tener paciencia.

Son dos aspectos básicos que, los adultos deben tomar en cuenta durante esa espera.

1. El proceso de vacunación inició con la población de mayor edad y a partir de ahí, los funcionarios de salud segmentan a la población según su edad. Por ejemplo, con esas primeras dosis atendieron a personas de 80, 90 y más de 100 años. Entre menos años tiene la persona, más debe esperar.

Es decir, si aún no lo llaman es por que, está fuera del segmento actual de vacunación en los distintos centros.

"Empezamos con los de más de 100 años, luego vamos con los que tienen más de 90, después los que tienen más de 80 y así sucesivamente hasta llegar a los de 58 años y hay que recordar que cada área de salud tiene una cantidad x de funcionarios dedicados a la vacunación y unos son los que vacunan y otros lo que llaman", explicó Randall Chavarría, director regional a.i. de la CCSS.

2.Las personas deben esperar que les llamen para asignarles día y hora para la vacunación en el centro médico que le corresponde. La idea es evitar aglomeraciones en los centros de salud y por esta razón la vacunación es con un lista previa.

"Son 44 mil personas a las que hay que llamar y no tenemos esa capacidad y por eso, es que se van llamando según la capacidad instalada y según les corresponde entonces va a ver gente que siente que no se llama o no se le ha llamado pero, es que vamos en orden", agregó Chavarría.

Las personas que recibieron la primera dosis, deben esperar 9 días para recibir la segunda e igual, deben esperar por la llamada de los funcionarios.

Las vacunas llegan cada lunes a la zona. De la dirección regional, las distribuyen a las distintas áreas de salud.

La idea, es que cada semana aumente la cantidad de dosis que recibe el cantón, de acuerdo a la cantidad de lotes que lleguen al país.

Durante esta semana, hubo personas fuera del segmento actual, que fueron vacunadas pese a no estar en la lista. Las mismas autoridades confirmaron que se trató de un hecho aislado que fue controlado.

Esto, cuando varias personas llegaron al Auto Vac en el Área de Salud de Ciudad Quesada.

"Lo que pasó en Ciudad Quesada fue que la gente llegó sin que los llamaran y se hizo una fila de carros y carros que quedaron entre los que si se llamaron y los que, por decirlo así, se colaron. Ya en la fila, no les íbamos a negar la vacuna y para evitar situaciones. A esa gente se le vacunó y se les explicó que no les correspondía pero, que por estar en la fila lo hacíamos y aún así, empezaron a regar la voz en otras personas y eso nos complicó. Por eso insistimos en que, deben esperar", concluyó Chavarría.

Lea también: