Como parte del trabajo que el Tribunal Supremo de Elecciones hace para este proceso electoral de 2020, habilitó su sección voto informado.
Además de incluir todos los planes de gobierno, en el caso sancarleño, de las 10 propuestas políticas tiene un apartado en el que los candidatos responden a preguntas hechas por el propio tribunal.
La pregunta principal es ¿Por qué quiere ser alcalde? pero, después deben contestar sobre sus propuestas en el ámbito ambiental, social, económico, gestión municipal y otros.
¿Qué respondieron a la pregunta principal los 10 candidatos? ¿Por qué quieren ser alcaldes?
Les compartimos sus respuestas:
Luis Restrepo Gutiérrez/PUSC: "Deseo contribuir en el desarrollo de mi Cantón y realizar propuestas para mejorar las condiciones socio económicas de los habitantes"
Rigoberto Corrales Alpízar/Nueva República: "Para tener un gobierno local más transparente, más equitativo y hacer un uso eficiente de los recursos".
Flor Blanco Solís/Alianza Demócrata Cristiana: No brindó la información.
Max Ávila Campos/Frente Amplio: "Es un deber cívico y un compromiso personal con las futuras generaciones ".
Carlos Corecha Chaves/PRSC: "Para darle rostro humano al presupuesto municipal, direccionado en lo social, mejorar control interno, continuar con las denuncias penales a la Administración Municipal que ya realicé y nuevas por interponer; y como institución pública: ejecutar nuestros proyectos y contratar menos".
Alfredo Córdoba Soro/PLN: "Quiero que la economía crezca, que se generen más y mejores empleos. Mi aspiración es optimizar el poder adquisitivo de los sancarleños. Promoveremos un desarrollo que dignifique la calidad de vida de las personas. Además, tengo el reto de modernizar la Municipalidad de San Carlos para acercarla más a los habitantes de este hermoso cantón. Implementaremos acciones y proyectos que, ajustados a la planificación urbana Visión 2040, utilicen avances tecnológicos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Aspiramos a que nuestras comunidades sean sostenibles, prósperas e inclusivas, en donde el ciudadano sea el eje central".
Ricardo Rodríguez Barquero/PAC: " Porque a partir del camino recorrido considero que tengo la preparación y experiencia para asumir dicho mandato, así mismo porque amo a mi cantón y siento por los indicadores de desarrollo que cada día esta mas mal, debido a que desde hace muchos años la gobernanza es la misma y mi deseo es presentar un nuevo Modelo de Desarrollo Integral con cual incluso he trabajado como profesor extencionista en cantones como Coto Brus dando hoy excelentes resultados".
José Luis Ugalde Pérez/PNG: " Me mueve el espíritu comunal y mi vocación de servicio, en el área económica social y productiva, durante varios años he servido en la Asociación de Desarrollo Integral de Santa Rosa de Pocosol, Cooperativista, Cruz Roja, Promotor de Juventud, Concejal de Distrito y actualmente en mi cargo de regidor de la Municipalidad de San Carlos. a todos los habitantes del cantón de San Carlos".
Carlos Hidalgo Núñez/Partido Unidos Podemos: " Porque estoy seguro de que la gente buena que ama a Costa Rica somos más, pero solo con críticas no podremos cambiar las cosas, debemos ponernos a trabajar y estar dispuestos a poner nuestras capacidades al servicio de nuestra comunidad, la cual es donde nacimos, la que amamos y por la que debemos luchar. Emprendo este viaje, porque estoy convencido de que UNIDOS PODEMOS cambiar a nuestros cantones para ser mejores".
Nelson Ugalde Rojas/Progreser: " porqué se pueden hacer mejor las cosas y queremos darle voz a todos los sancarleños".
Para conocer las demás respuestas de los candidatos, usted puede accesar la página: https://www.tse.go.cr/dondevotarM/candidaturas-todas-municipales.aspx
Ahí amplían las respuestas a las distintas propuestas para los otros temas y además, puede descargar los planes de gobierno completos, de cada partido político.
Una respuesta a una simple pregunta, puede ser un buen indicador para quienes aún no deciden por quién votar este domingo.