¡Positivo! Región Norte ya tiene terreno para levantar el Centro de Valor Agregado

Este viernes, de forma oficial, el CNP recibió la donación del terreno en el que se levantará el nuevo Centro de Valor Agregado para la Región Norte.

2 hectáreas de terreno hacen que, el proyecto emerja luego de superar además, todos los obstáculos legislativos y jurídicos que lo tenían con freno.

La donación estuvo a cargo de un empresario, Eduardo Pinto y el terreno, está ubicado al frente del Instituto Tecnológico.

Este viernes, él entregó los planos del terreno y además cedió el espacio de vía para abrir el camino público.

“Una vez que se hayan entregado los planos hay que hacer los trámites registrales y estamos trabajando en agilizar eso para que, antes de que termine este mes deberían estar esos terrenos al nombre del CNP”, dijo Manrique Oviedo, director regional del CNP.

Este viernes además, autoridades de la Municipalidad de San Carlos y Coopelesca firmaron los convenios de cooperación para garantizar los servicios básicos en la obra.

"Es un camino que se va a ampliar de 6 a 20 metros de ancho y el donó el derecho de vía. Además la Municipalidad va a tener que asfaltarlo y Coopelesca va a tener que meter energía trifásica, fibra óptica y hasta mover postes", señaló Juan Diego González, regidor municipal.

La proyección es que, al segundo semestre de 2021, tras la aprobación de la Contraloría General de la República y el cartel respectivo; inicien las obras del CVA.

Este proyecto, nació en el seno de la Agencia para el Desarrollo hace cerca de 5 años. Fue una unión de ideas del sector productivo, empresarial, público y privado.

La función principal de este Centro de Valor Agregado es, justamente dar valor a los productos agropecuarios, e incentivar la investigación e implementación de la tecnología. Con esto, los productores tendrían la posibilidad de crear nuevos productos alimenticios.

El beneficio será para productores, pymes, asociaciones y emprendedores.

Lea también: