La presidenta del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Luz Mary Alpízar, salió al paso de los comentarios del exministro Luis Amador, quien cuestionó públicamente ciertas acciones internas del partido.
Según un comunicado oficial emitido por la agrupación política, Luis Amador había anunciado anteriormente su interés en participar como candidato presidencial para las elecciones nacionales del 2026.
El partido señala que meses atrás, el exministro expresó formalmente sus intenciones a la Comisión Política y al Comité Ejecutivo Nacional de la agrupación.
Sin embargo, Progreso indicó que Amador, después de anunciar públicamente su interés, no formalizó su militancia ni cumplió con requisitos establecidos para participar en la precandidatura.
“Sumado a que el exministro Luis Amador nunca inscribió su militancia formal al partido, ni canceló el monto acordado contemplado en el reglamento del partido”, detalló Alpízar en el comunicado.
De acuerdo con la agrupación, el 7 de julio pasado Amador confirmó en una reunión su imposibilidad de cancelar los ₡10 millones acordados como cuota de candidatura, lo cual motivó que otros miembros del partido ofrecieran cubrir el monto.
En la misiva oficial también se mencionó que las cuotas económicas son parte del reglamento aprobado por la Asamblea Nacional, y tienen como objetivo mantener la operación financiera del partido.
Alpízar rechazó de manera contundente los señalamientos realizados por Luis Amador en cuanto a supuestos actos de nepotismo y nexos con narcotráfico dentro del partido.
“No es de recibo las palabras que el exministro Luis Amador asocia nuestras acciones para lograr financiar nuestra operación con el nepotismo y el narcotráfico, tal como lo ha dado a entender”, manifestó Alpízar.
Asimismo, la presidenta de Progreso enfatizó que el partido trabaja con transparencia, asegurando que todos los puestos de elección popular cumplen con requisitos y estándares democráticos.
“Llevaremos costarricenses que cumplan con el perfil que tienen las capacidades para los puestos de elección popular seleccionados democráticamente por la Asamblea Nacional”, agregó.
La dirigente afirmó que el partido es abierto y pluralista, conformado por personas de diversas profesiones y oficios, cuyo objetivo es el bien común del país, evitando ser utilizado como vehículo para intereses personales.
Alpízar indicó también que Progreso respeta plenamente la legislación y los reglamentos establecidos por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), demostrando compromiso con la democracia costarricense.
El partido reiteró finalmente su intención de continuar trabajando de cara al proceso electoral del 2026, haciendo énfasis en la ética y transparencia en la participación política.