La tarde de este martes, la Comisión Nacional de Emergencias activó alerta verde para varios cantones del norte y occidente, a causa de las erupciones del volcán Poás.
A primera hora de la tarde, el MINAE anunció el cierre temporal del Parque Nacional Volcán Poás, tras la última erupción este mismo día y ante el aumento de la actividad eruptiva.
El Parque permanecerá cerrado temporalmente mientras las autoridades monitorean la situación.
Luego, fue la CNE la que activó alerta verde para prevención de los pobladores de cantones vecinos al coloso.
El día 25 de marzo, hay un aumento evidente en la actividad eruptiva, marcada por abundante salida de gases, presencia constante de explosiones pequeñas y algunas medianas, así como salida de cenizas.
Los reportes en varias comunidades de los alrededores indican que fuertes olores, y en algunos casos caída de ceniza, empiezan a ser mucho más frecuentes y constantes.
Ante ello, la CNE establece el estado de ALERTA VERDE para los siguientes cantones:
- Alajuela
- Poás
- Grecia
- Sarchí
- Naranjo
- Río Cuarto
- Zarcero
Ante esto, la CNE recomienda a los pobladores:
- Incrementar las medidas de seguridad dentro del Parque Nacional Volcán Poás, pues la ceniza y gases que emanan del volcán pueden afectar la salud de las personas con problemas respiratorios.
- Utilizar únicamente las fuentes oficiales de información primaria, ya sea el OVSICORI, la RSN o la CNE.
- Mantener activados y monitoreando los sectores de mayor riesgo en los cantones aledaños al parque nacional volcán Poás, en caso de algún evento eruptivo mayor.
- Mantener comunicación permanente con los comités municipales y comunales de emergencia, en caso de reportes de caída de ceniza o presencia de gases volcánicos.
- A los Comités de Emergencia revisar los inventarios de recursos disponibles, para la atención de las personas eventualmente afectadas.
- Recordar a la población en general, ingresar acatar las recomendaciones de guardaparques y autoridades competentes.