La primera onda tropical del año atraviesa el país desde la madrugada de este martes 13 de mayo y provocó lluvias con tormenta eléctrica recurrentes en varios sectores de la Zona Norte.
Sarapiquí, Bijagua y el sector de Braulio Carrillo registraron los mayores acumulados de lluvia en las últimas 12 horas, con montos que oscilan entre los 20 y 52 milímetros, según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
La combinación de esta onda con la Zona de Convergencia Intertropical, que actualmente está sobre el país, genera condiciones ideales para lluvias persistentes.
La alta humedad proveniente tanto del Caribe como del Pacífico, sumada a las elevadas temperaturas diurnas, potenció la inestabilidad atmosférica durante todo el día.
Durante la mañana, las precipitaciones se concentraron en las montañas del Caribe Norte y Zona Norte, donde los meteorólogos anticiparon acumulados de entre 20 y 50 milímetros.
Ya en la tarde, las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron hacia el Pacífico Central, Pacífico Sur, la Península de Nicoya y el Valle Central. En esas regiones, los acumulados podrían alcanzar entre 40 y 80 milímetros.
Aunque se espera que la onda salga del país en el transcurso de la noche de este mismo martes, su paso por el océano Pacífico intensificará los sistemas de baja presión asociados a la Zona de Convergencia Intertropical.
Esta situación incrementará aún más las lluvias en el país en la segunda mitad de la semana.
El IMN advierte sobre suelos con saturación moderada a alta en sectores como el Pacífico Sur, Pacífico Central, la cuenca del Sarapiquí, el occidente del Valle Central y el Valle del General.
La presencia de tormentas fuertes, con lluvias intensas en cortos periodos, descargas eléctricas y ráfagas descendentes, que podrían alcanzar hasta 80 kilómetros por hora, mantienen en alerta a las autoridades.
Entre las recomendaciones del IMN están precauciones por posibles saturaciones del alcantarillado en puntos críticos, mantenerse alejados de árboles y tendido eléctrico durante las tormentas, y seguir informados a través de los canales oficiales del Instituto.
Vecinos de la Zona Norte deben mantenerse atentos a los avisos oficiales y reportes locales, ya que los eventos lluviosos podrían agravarse en las próximas horas y días.