¡Precaución! Ráfagas de hasta 80 kph en la Zona Norte por empuje frío

Los efectos de este sistema serán más sensibles a partir de la noche de este miércoles. Desde el jueves hasta el sábado habrá un aumento en los vientos.

En la semana del 20 al 26 de enero habrá condiciones características del mes, por la influencia que presentaría el empuje frío #9 sobre la región centroamericana.

En específico habrá aumento paulatino del viento alisio (de moderado a fuerte), esto desde sectores del norte hacia el centro de país, además sobre la mayoría de las partes montañosas, siendo más notorio hacia la segunda mitad del periodo (ráfagas máximas en partes bajas de 45-70 km/h y sobre los cerros y cordilleras de hasta 80-100 km/h).

El aumento del contenido de humedad para las regiones del Caribe y la Zona Norte también tendrá este comportamiento, pasando de lluvias dispersas y ocasionales a inicios de periodo, a lluvias más generalizadas y con presencia de aguaceros fuerte desde finales del miércoles en adelante.

La estimación para la Zona Norte es de ráfagas de hasta 60 kph en las partes bajas y de hasta 80 kph en las partes altas.

Los expertos prevén una reducción en las temperaturas máximas para la vertiente del Caribe, zonas montañosas y sectores del este del Pacífico por el aumento de la cobertura nubosas y la acción del viento.

En la tarde de este miércoles, persistirá el patrón ventoso, además se proyecta predominio de nubosidad parcial a nivel nacional con posibilidad de chubascos aislados en zonas montañosas.

El Empuje Frío #9 estará transitando por el norte del Mar Caribe este día, generando un aumento en la presión atmosférica sobre la cuenca.

La expectativa es que los efectos de este sistema sobre el país comiencen a percibirse durante la noche con un reforzamiento en la intensidad del viento y también mayor cobertura nubosa para las regiones del Caribe y Zona Norte.

La afectación del EF#9 sobre el país se prolongará los siguientes 3-4 días.

Lea también: