Las malas noticias no las terminan de digerir representantes de distintos sectores en San Carlos, tras conocer que la carretera ahora cuesta $40 millones más y peor aún, que el Gobierno no tiene los recursos.
"Nos preocupa esto del presupuesto, estamos muy preocupados por que el proyecto se está alargando. Estoy muy preocupado por saber de dónde se van a conseguir esos $40 millones adicionales", dijo Rafael Solís, presidente de la Asociación Pro Carretera.
La información la dio el viceministro de Obras Pública, Efraím Zeledón, durante una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de San Carlos y en la que también, participaron diputados de la zona.
"Hay que seguir luchando todos los días con este proyecto, no hay que descansar ya que este esfuerzo lleva tantísimos años y los que estamos en esta función, lo único que quiero reitera es que seguiré haciendo el mayor esfuerzo para impulsar" comentó el legislador, Joaquín Hernández.
Y es que, dentro de la exposición de las autoridades del MOPT también se conoció que hay cerca de 100 expedientes, pendientes en el tema de expropiaciones tanto en Punta Sur como en el Tramo Central, otro factor que también puede incidir en el cumplimiento de plazos.
Según el viceministro Zeledón, al menos un tramo de la ruta estaría abriendo a la mitad de 2027.
"Comparto el interés de que la ruta vaya caminando aunque, más lento de lo que nosotros esperábamos, preocupa el tema del préstamos, el tema de los peajes y preocupa mucho más si hablamos de un faltante de dinero y Hacienda nos dice que no hay de dónde tomar", apuntó el diputado Jorge Rojas.
La sesión terminó con el enorme sin sabor que dejó la exposición de las condiciones reales de este proyecto que, inició construcción desde 2005 y parece, nunca va a acabar.
LEA TAMBIÉN: ¡Va de nuevo! Carretera a San Carlos costará $40 millones más y se atrasará 2 años