¡Prepárese! Tarde de martes con más lluvia por onda tropical 12

Los mayores efectos serán el miércoles.

La Zona Norte del país enfrenta desde la madrugada de este martes, condiciones lluviosas persistentes, producto del paso de la Onda Tropical #12 y el fortalecimiento de los vientos alisios, según confirmó el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

Durante la mañana, hubo precipitaciones moderadas a fuertes y ráfagas de viento de hasta 50 km/h en sectores como Alajuela y el norte del Valle Central, condiciones que se mantendrán e intensificarán en horas de la tarde y noche.

El IMN destaca que la actividad lluviosa se concentra con mayor fuerza en la Zona Norte y el Caribe, donde ya se reportan acumulados de entre 10 y 50 mm en las últimas horas. Expertos prevén montos de entre 50 y 80 mm en las próximas 24 horas.

En la Zona Norte, comunidades como San Carlos, Upala, Los Chiles y alrededores podrían experimentar lluvias constantes, tormentas eléctricas y riesgo de deslizamientos debido a la alta saturación de los suelos, que se encuentra entre un 65% y 100%.

El pronóstico también incluye lluvias en las principales cordilleras del país, en particular la Cordillera Volcánica Central, Tilarán y Guanacaste, donde las condiciones topográficas favorecen el aumento de la precipitación y el riesgo hidrometeorológico.

El Caribe, especialmente la provincia de Limón, enfrenta una situación similar. Las lluvias en esta región continuarán durante el día, con acumulados similares y posibilidad de tormenta eléctrica localizada.

En el Valle Central se reportan lluvias débiles desde temprano en zonas del este y norte. La intensidad podría aumentar durante la tarde, principalmente en sectores montañosos y cercanos a la Cordillera Central.

Para el Pacífico Central y Sur, anticipan aguaceros fuertes pero aislados durante la tarde, en zonas montañosas. Los acumulados en estas regiones podrían oscilar entre 15 y 50 mm, con posibilidad de tormenta eléctrica.

En horas de la noche, las lluvias se mantendrán activas especialmente en la Zona Norte y montañas de Guanacaste, donde se esperan entre 30 y 80 mm de precipitación, aumentando los riesgos en caminos rurales, ríos y zonas de ladera.

El IMN también indicó que aunque el eje principal de la onda tropical cruzará el país esta tarde o noche, los efectos más marcados se verán el miércoles, especialmente con lluvias matutinas en el Caribe y la Zona Norte, y fuertes aguaceros en la tarde sobre el Pacífico y el Valle Central.

La institución recomienda especial precaución ante posibles desbordamientos, saturación del alcantarillado urbano y caída de ramas o cables por ráfagas de viento. También se insta a la población a no cruzar ríos crecidos ni transitar por zonas propensas a deslizamientos.

Finalmente, el IMN exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada por medio de sus canales oficiales en redes sociales y su sitio web, y a seguir las alertas emitidas por la Comisión Nacional de Emergencias y los comités locales de emergencia.

Lea también: