El anuncio, lo hizo el presidente de la República, Rodrigo Chaves, la mañana de este jueves tras la sesión de Consejo de Gobierno.
La declaratoria responde a una solicitud que, desde el lunes de la semana anterior, hizo el Concejo Municipal de San Carlos tras conocer informes por parte del AyA y el Ministerio de Salud.
El 14 de febrero, el Ministerio de Salud clausuró 13 fuentes de agua en comunidades como Chorreras, Chamorro, Jocote, Llano Verde, El Roble y Crucitas por encontrar altos niveles de mercurio en ellas.
Las autoridades locales de salud, AyA y municipales ampliaron detalles de esta situación y acordaron solicitar un decreto de emergencia para que, con recursos económicos frescos todas las instituciones involucradas puedan intervenir en las comunidades.
El último muestreo en las tomas de agua hecho en noviembre del año anterior dio valores de contaminación con mercurio muy por encima de lo que permite el reglamento nacional y el estándar internacional. Sin embargo, desde antes, en mayo otros estudios ya daban resultados positivos.
La norma de la OMS establece como máximo 0,006 mg/l y la norma nacional establece 0,001 mg/l por lo que, al revisar los resultados de los análisis de agua hay fuentes con hasta 65 veces la contaminación.
Tras esto, Salud giró orden sanitaria a todos los acueductos afectados y en total a 1.500 personas sin acceso a agua en sus casas, escuelas y hasta fincas. Además coordina con otras instituciones el trabajo coordinado para ampliar estudios a otras comunidades y conocer el estado de animales, cosechas y ambiente.
LEA TAMBIÉN: ¿Qué significa la declaratoria de emergencia en comunidades fronterizas?