Este 2 de abril, despegó al espacio el primer satélite tico. Se trata de una misión especial que llevará a bordo la producción nacional.
Desde el 21 de febrero el aparato se le entregó a la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), que se encargará de enviarlo al espacio, junto a otros satélites y equipo de abastecimiento para la Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés), este 2 de abril.
El lanzamiento estará a cargo de la empresa estadounidense SpaceX, que lo hará con el famoso cohete Falcon 9.
El satélite es lanzado desde Cabo Cañaveral, a bordo del cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX (...), y para nosotros es un gran honor poder anunciarles que ya estamos listos para hacer historia muy pronto”. Dijo Carlos Alvarado, Presidente de ACAE
El Proyecto Irazú pondrá un satélite tipo CubeSAT en órbita alrededor de la Tierra, para ser utilizado en la comunicación entre una estación experimental en San Carlos y la estación de monitoreo en el Campus Central del TEC, en Cartago.
El objetivo es medir el nivel de crecimiento de árboles y con ello establecer una aproximación de la tasa de fijación de carbono de los bosques costarricenses.
La carcasa fue construída por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y los sistemas del satélite fueron desarrollados y probados en las instalaciones del SETEC-Lab.
Mientras que el ensamblaje, también a cargo de ingenieros del TEC, se realizó en un cuarto limpio facilitado por la empresa MOOG Medical, ubicada en la Zona Franca El Coyol, en Alajuela.
En noviembre de 2017 se realizaron las pruebas finales del satélite, en el Instituto Tecnológico de Kyushu(conocido como Kyutech), de Japón.
Después de haber sido lanzado, el satélite ingresará en la última fase del Proyecto Irazú. Los astronautas de la Estación Espacial Internacional se encargarán de liberarlo al espacio y el aparato tendrá la misma órbita que la ISS.
El paso final será realizar el primer contacto con el satélite y activarlo para que se conecte con la estación remota de San Carlos y empiece a transmitir la información a la base en Cartago.