A partir de este fin de semana vuelven las misas presenciales en todo el país, eso sí, bajo medidas estrictas y condiciones establecidas.
En el caso de la Diócesis de Ciudad Quesada, la Parroquia Catedral tiene todo listo para volver a las celebraciones acompañadas por fieles.
"Estamos muy contentos de que podamos volver a misa, eso sí, haciendo un llamado claro a que respetemos el protocolo aprobado por el Ministerio de Salud", dijo Gerardo Mora, vocero de la Diócesis.
La primer misa será este sábado a las 3 de la tarde y la segunda el mismo día a las 5:30 p.m.
Durante el domingo habrá 4 horarios disponibles, 8:00 a.m., 11:00 a.m., 3:00 p.m. y 5:30 p.m.
De lunes a viernes la eucaristía será en horarios de 8 de la mañana y 6 de la tarde.
Pero, para asistir a misa los fieles deben tomar en cuenta que no todos pueden ingresar. Por ejemplo, NO pueden asistir:
- Adultos mayores de 65 años.
- Personas en riesgo a causa del virus y con enfermedades crónicas.
- Niños menores de 12 años obligados al precepto dominical.
- Personas que no pueden ingresar a los templos, dada la cantidad limitada de fieles permitida por las autoridades de salud.
La capacidad máxima de las parroquias será de 75 personas, previamente inscritas y enlistadas para poder participar. Además, recuerde que debe portar mascarilla o careta para poder ingresar al templo.
Para reservar el espacio solo debe escribir un mensaje de WhatsApp al teléfono 6429 9976 con su nombre, número de cédula y número de teléfono.
El resto de Parroquias anunciarán su apertura en las próximas horas, por sus propios medios.
"La gran mayoría de parroquias funciona mediante número de WhatsApp y número de oficina parroquial, en algunos casos hay tiquetes impresos para que la gente aparte el campo, hay que hacer la lista y estamos pidiendo cédula, número de teléfono y nombre completo por que esas listas son un respaldo a nivel de salud", añadió Mora.
La Diócesis además, hace un llamado insistente a los fieles a seguir las transmisiones digitales de las eucaristías que se emiten por redes sociales de las Parroquias, o los medios de comunicación diocesano, como Radio Santa Clara, sus diferentes canales de comunicación en frecuencia AM, app para plataforma Android, web y Facebook, así como el Facebook de la Diócesis de Ciudad Quesada y por medio de San Carlos Digital.
El distanciamiento social, el protocolo de tos y estornudo también son parte de las medidas.
No habrá fila para la comunión sino que el sacerdote se acerca a las bancas, el canto será animado por una sola persona y los fieles deben abstenerse de cantar.