Se trata de un intercambio entre el CNP y los productores de frijol que proveen a los Programas de Abastecimiento Institucional.
Es una especie de crédito que luego, el productor debe pagar con frijol comercial que ya produjo.
En el caso de la Región Norte, hay dos entes sombrilla: el Centro Agrícola Cantonal en Los Chiles y el CEPROMA en Upala.
"El CNP le entrega una cantidad de semilla a Los Chiles y a Upala para que ellos la distribuyan entre sus diversas organizaciones proveedoras y el CNP entrega semilla certificada y por cada quintal de semilla, la organización entrega dos quintales", explicó Manrique Oviedo, director regional del CNP.
Tendrán un plazo de 8 meses para pagar la semilla mediante la entrega de frijol comercial de sus cosechas ya limpio y empacado listo para la venta. No se les cobrará interés alguno en este plazo.
“Nuestro objetivo es apoyar a los productores de frijol para que utilicen semilla certificada en sus siembras, recordemos que la calidad del material utilizado es un factor importante en la productividad obtenida”, manifestó Rogis Bermúdez, presidente ejecutivo de la Institución.
Las organizaciones suscribirán una garantía legal que respaldará el monto del crédito y un “Convenio de cooperación técnica para el fomento de la producción y comercialización”.
También se dará crédito a los productores reproductores de semilla certificada.
Los beneficiarios deben ser productores que tengan registro ante el Estado que, tienen una determinada área para siembra de frijol.
De esta forma, se evitan abusos por parte de productores.
"Esto se le brinda a productores que estén en organizaciones, se requiere un nivel de organización básico por que estamos tratando de acabar con las individualidades", añadió Oviedo.
El CNP también trabaja en el acondicionamiento y equipamiento de 2 bodegas climatizadas para el almacenamiento de granos básicos, una se ubicará en el Ceproma Llano Bonito, en la región Huetar Norte y la segunda en San Isidro de Pérez Zeledón, en la región Brunca.
En este año 2020, el CNP ha comprado 112 148 quintales de frijol a organizaciones de productores del país.