Propuesta de conectividad en la región incluye ampliar cobertura de Coopelesca

Alcaldes de Upala, Guatuso y Los Chiles piden que Coopelesca asuma servicio de Internet y hasta electricidad en esos cantones. Diputados locales apoyan alianza que permitiría a la cooperativa coordinar con el ICE la operación y mantenimiento de la red.

Upala, Guatuso y Los Chiles se unieron como cantones en busca de soluciones a los problemas de conectividad que enfrentan y que, el Estado no les soluciona.

La propuesta de las municipalidades locales es que, Coopelesca asuma el servicio que en este momento ofrece el ICE pero que, es insuficiente para abarcar comunidades lejanas y fronterizas.

De hecho, el diputado Joaquín Hernández tomó la bandera de apoyo a los cantones para las gestiones legislativas correspondientes y lograr que la cooperativa amplíe su zona de concesión para llevar Internet y también, servicio eléctrico. A él, se unió el diputado Jorge Rojas.

"Está demostrado que la calidad y la estabilidad del servicio eléctrico y también de infocomunicaciones que brinda Coopelesca es muy buena y agregando que la red puede ser mejor atendida y en menor tiempo ante averías por tener su operación en esta zona son razones suficientes para buscar ampliar el área de concesión”, dijo.

En una primera sesión de trabajo las distintas autoridades regionales trabajaron en las propuestas que podrían convertir la idea en una realidad.

Coopelesca confirmó su interés en ampliar su cobertura y poder aportar a las soluciones para garantizar conectividad en toda la región norte.

"Es conocido que los costos operativos del ICE para atender estos cantones son altos, los períodos de interrupción que los nuestros y los alcaldes han insistido y reiterado ante Coopelesca que hagamos el planteamiento al ICE para que la zona se nos ceda y sabemos que el ICE no va a estar de acuerdo en cederla por lo que estamos dispuestos a hacer una alianza", detalló Omar Miranda, gerente general de Coopelesca.

La alianza permitiría que la cooperativa asuma la operación y mantenimiento de la red e incluso ya el ICE habría mostrado interés en que la cooperativa construya una nueva línea de 69 mil voltios para conectarla al Tanque de La Fortuna.

La alianza permitiría también llegar a Horquetas y Río Frío en Sarapiquí con la idea de apoyar al ICE en eficiencia y atención rápida para los usuarios.

Lea también: