Los conductores sancarleños que tengan vehículos eléctricos podrían quedar exonerados del pago por el servicio de parquímetros en Ciudad Quesada.
Este lunes, el regidor, José Pablo Rodríguez, presentó una moción que solicita a la administración municipal iniciar con la gestión que corresponde para presentar al Concejo una propuesta que exonere a estos vehículos.
Rodríguez fundamentó que el cambio climático es un reto global que usa impacto negativo en la sociedad y para combatirlo requiere de acciones de parte de todos los países y organizaciones públicas y privadas.
"Lo que estamos pidiendo es una propuesta, sabemos que hay un tema de fondo como que hay un contrato con una empresa externa que fue la que implementó el servicio y la administración tendrá que hacer todo el análisis correspondiente a nivel legal, pero queremos que se ponga sobre la mesa el tema y como cantón destacar en la promoción de las energías limpias", dijo.
Dentro de la moción, el regidor también propuso que el ayuntamiento inicie una coordinación con Coopelesca para la creación de centros de carga en el cantón, esto con la intención de promover el uso de vehículos eléctricos y la atracción de turismo a la zona.
En la actualidad, Coopelesca ofrece servicio de carga a vehículos eléctricos en 6 electrolineras en Puerto Viejo, Aguas Zarcas, Pocosol, La Fortuna, Santa Fe y en el almacén en Ciudad Quesada.
La vicepresidenta municipal, Yuseth Bolaños, apoyó la moción e indicó que sería una "motivación" para las personas que deseen comprar un vehículo eléctrico.
"Me parece que es visionario, el hecho de motivar a que las personas tengan vehículos eléctricos y lo del convenio con Coopelesca sería excelente pues para nadie es un secreto que nuestra cooperativa es de las mejores del país", señaló.
El Concejo en pleno aprobó la moción y la trasladó a la administración municipal para su trámite correspondiente.