Un proyecto de ley en la Asamblea Legislativa propone la legalización de la siembra y consumo de canabbis y cáñamo para uso medicinal.
Pero antes de que se apruebe esto que, está en corriente legislativa, el cantón podría convertirse en el primero del país en desarrollar las siembras.
El Concejo Municipal de San Carlos acordó este lunes, analizar una moción que propone esta posibilidad.
La moción, presentada por la regidora, Vanessa Ugalde, pediría al Gobierno de la República que declare a San Carlos como destino para ejecutar un plan piloto en la siembra de la planta para uso medicinal e industrial.
Ugalde se basa en el proyecto de ley 21.388 LEY DEL CANNABIS DE USO MEDICINAL Y TERAPEUTICO Y DEL CAÑAMO PARA USO MEDICINAL E INDUSTRIAL.
"El proyecto ya pasó por las comisiones legislativas y eso quiere decir que en cualquier momento puede ser aprobado y ya no sería necesario un plan piloto, sin embargo, la comisión nuestra puede adaptar la moción de tal manera que nuestros agricultores tengan una verdadera oportunidad para salir de su situación económica actual", indicó.
La regidora señaló en la moción que, la figura aplicable para este plan piloto sea una cooperativa de agricultores, que esta esté asesorada por el MAG, Ministerio de Salud y la Municipalidad de San Carlos hasta que alcance su sostenibilidad.
La intención sería que el Poder Ejecutivo brinde la semilla y la dispensa de trámite para que este proyecto se culmine a cabalidad.
Ugalde agregó que "el cantón urge de una reactivación económica y con una futura construcción del Centro de Valor Agregado ambos proyectos pueden potencializarse y así los agricultores tendrían la capacidad de reinventarse en estos tiempos difíciles".
De forma unánime, el Concejo acordó enviar la iniciativa a la Comisión de Asuntos Económicos para su análisis y pronta ejecución.
Votación: La proponente no solicitó dispensa de trámite.
Ver Moción: https://bit.ly/337Wb3E