Muchas veces hemos escuchado de los batidos de proteína en la calle o en el gimnasio, pero alrededor de ellos hay muchos mitos. Lo primero qué hay que aclarar es que la proteína en polvo es una presentación de diferente del grupo de alimentación proteína, es decir es lo mismo comer un filete de pollo a comer 1 scoop de proteína.
- Si tomo proteína me engordo o me inflo: esto es algo muy pensado principalmente en mujeres, bueno en realidad todo está en la cantidad de calorías que comamos, como mencioné el inicio es lo mismo a un filete de pollo, entonces si adicional a lo que cómo en el día me tomo 1 medida de proteína, aportando calorías que no necesito si podría “engordarme”, sin embargo si está dentro de mi Plan de alimentación más bien puede ayudarme a lograr mis objetivos.
- Para subir músculo necesito si o si tomar proteína: también este es un mito. Todo está en las calorías que comemos, para subir masa muscular necesito aumentar la cantidad de calorías que como, no necesariamente solo proteína, también es aumentar las grasas y carbohidratos. Principalmente en gimnasio se maneja que deben consumir grandes cantidades de proteína, pero si me voy al extremo, el exceso de proteína se transforma en grasa. Todo es un complemento ejercicio-alimentación.
- La proteína que debo tomar debe ser combinada con leche: no necesariamente. Podría ser en agua, dependiendo de la concentración de proteína que trae el suplemento que tomo. Nosotros aproximadamente absorbemos de 25-30 gramos de proteína, entonces si el suplemento trae 25 y la hacemos en leche (la cual aporta aporta 8 gramos), ya nos excedemos y lo que hacemos es desperdiciar esa proteína, en ese caso yo recomendaría hacerla en agua.
-¿Qué pasa si no nos gusta en agua?
La opción sería hacerla en leche pero usar menos cantidad del suplemento.
- ¿Cuál es la mejor proteína para mujeres?
En cuestión de proteínas no hay distinción en sexo, es decir todas funcionan tanto para hombres como para mujeres.
- ¿Es mejor una proteína de suero de leche, soja, vegetal, carne?
La mejor por un tema de absorción es la de suero de leche, sin embargo si soy vegetariano o por cuestiones de digestión o gusto, se puede escoger otro tipo de proteína.
- ¿Cuando tomarla?
Idealmente se toma después del ejercicio, depende de cada persona se escoge la cantidad que deben consumir. Si por alguna razón se me complica sentarme a comer por ejemplo una cena, es mejor tomar la proteína a no comer nada o pasar a un restaurante de comida rápida.
- Si hago ejercicio debo tomar el suplemento: no necesariamente, hay deportistas que no lo necesitan debido a que prefieren la comida, recuerden que equivale a un filete de pollo, entonces en alguien de buen comer mejor preferir la comida a un suplemento. Pero si es alguien que por el contrario, se llena rápido, esta es una muy buena opción.
Recuerden cada persona y cuerpo es un mundo diferente, busquen un profesional en nutrición, ojalá especializado en deporte, para que lo guíe en escoger la mejor opción para usted.