Proyecto de ley amenaza las aguas termales de La Fortuna y La Palmera según empresarios

Según alertan, el Proyecto de Ley 23.511 no contempla las diferencias entre las nacientes de aguas termales y otros tipos de fuentes hídricas e impondría restricciones al uso.

El sector turismo alerta de una amenaza para las aguas termales del país, principalmente de La Fortuna y La Palmera que son los lugares que concentran mayor actividad.

Según advierten, el proyecto de Ley 23.511 no contempla las diferencias entre las nacientes de aguas termales y otros tipos de fuentes hídricas, poniendo en peligro una de las principales fortalezas del turismo de bienestar en el país.

El sector pide excluir las fuentes de aguas termales de este expediente para poder continuar con la explotación del recurso.

"De aprobarse sin modificaciones esta ley podría generar restricciones innecesarias que afectarán el acceso y uso de las aguas termales", detalló Tadeo Morales, presidente de la Arenal Cámara de Turismo.

El temor es que si no hay cambios, queda en riesgo la operación de centros turísticos y de bienestar en el cantón y que dependen de esta fuente.

Solo en La Fortuna, operan 38 centros que disponen de 208 piscinas de agua termal con temperaturas que oscilan entre los 40° y los 68°.

Esas 208 piscinas tienen como fuente 16 nacientes de agua termal, 100% natural.

Este proyecto de Ley tiene como objetivo regular y tutelar el aprovechamiento y el uso sostenible del recurso hídrico continental, insular, marino y aguas subterráneas, por considerarlo un recurso de dominio público e interés social, fundamental para la vida, limitado y vulnerable.

Lea también: