Un mega proyecto es en lo que trabaja la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación de la Zona Norte para potenciar la región como polo tecnológico.
El proyecto, está orientado a mejorar la productividad, la competitividad, la innovación y la internacionalización de las empresas de tecnologías de la información y las comunicaciones en la Zona Norte.
12 empresas que conforman la Cámara, son las que lideran la iniciativa en el sector que agrupa a casi 400 empleados.
"Queremos dotar de recursos a CETIC para poder trabajar en tres líneas, la primera es el desarrollo de innovación tecnológica aplicada a la región en diferentes sectores como el turismo, la agroindustria y otros y que generen propiedad intelectual en tecnología, la segunda es la generación de nuevos talentos y la tercera es la posibilidad de impulsar a la zona como polo generando mayor interés de inversión", explicó Dennis Valverde, Presidente de CETICZN.
Para todo esto, la agrupación trabaja en conjunto con la Fundación CRUSA, por medio de una gestión realizada desde el Ministerio de la Presidencia del Gobierno.
La Fundación otorgaría una donación por hasta $250 mil para la asistencia del proyecto, algo que está ya preaprobado y en trámite para, a más tardar en agosto ejecutarlo.
CETICZN nació en 2006 en el marco de la Comisión TICs de la Agencia para el Desarrollo de la Zona Norte (ADEZN) a partir de un grupo de empresas de tecnología que en ese entonces, luchaba por abrirse paso en el competitivo mercado de las tecnologías de información.