El proyecto de ampliación del puente sobre el río Zarcero, a cargo del programa PROERI del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), avanza en su fase administrativa y ya está en la etapa de adjudicación.
Este puente es una estructura clave para la conectividad entre la Zona Norte y el Valle Central, especialmente para las personas usuarias que se trasladan entre Ciudad Quesada y San José.
En horas pico, hay extensas filas de vehículos a ambos lados del puente debido a su estrechez, lo que provoca atrasos y riesgos para la seguridad vial.
Actualmente, muchos conductores no respetan el paso alterno que requiere la estructura y cruzan simultáneamente desde ambos sentidos, generando situaciones peligrosas.
La ampliación busca precisamente eliminar este punto crítico.
El proyecto incluye la contratación de estudios preliminares, los diseños detallados de la nueva estructura y la ejecución de las obras.
También contempla la demolición completa del puente actual, que dejó de cumplir con las condiciones óptimas para el tránsito moderno.
"Este proyecto consiste en la reconstrucción del puente de unos 22 metros de largo por 11.14 de ancho, para dos carriles, uno por sentido, barreras de contención y puente peatonal", detalló Pablo Camacho, viceministro de Infraestructura del MOPT.
El jerarca indicó que la fecha de inicio estimada es para la semana del 15 de agosto y la fecha de finalización para diciembre de 2026 y el costo es de $390 mil.
Una vez adjudicada, la obra pasará por un proceso de planificación técnica e ingeniería de detalle antes de comenzar con la demolición y posterior construcción del nuevo puente vehicular.
El nuevo diseño garantizará mayor fluidez y seguridad para quienes se trasladan diariamente entre Zarcero y Ciudad Quesada, reduciendo los tiempos de espera y el riesgo de accidentes.
La ampliación también facilitará el flujo de transporte comercial, autobuses y vehículos livianos que conectan con la Gran Área Metropolitana.
Las autoridades del MOPT recordaron que este proyecto forma parte de un paquete de obras del programa PROERI, que tiene como objetivo modernizar rutas nacionales y puentes estratégicos en distintas regiones del país.
Esperan que, una vez adjudicado, el proyecto sea anunciado oficialmente con su cronograma de trabajo, periodo de ejecución y medidas de mitigación durante las obras.