Pumas y dantas a la vista: Río Celeste abre portal para explorar su vida salvaje

La nueva infraestructura tendrá ingreso por Bijagua de Upala.

Imagínese llegar a un parque nacional y, desde su primer paso, tener la sensación de que la selva lo recibe.

Esa será la experiencia que vivirán los turistas nacionales y extranjeros a partir de julio, cuando el Parque Nacional Volcán Tenorio inaugure su nuevo Centro de Visitantes.

Se trata de una estructura moderna de 626 metros cuadrados, en Bijagua de Upala, diseñada para conectar mejor con la naturaleza y con sus habitantes más escurridizos, como los pumas, jaguares, dantas y aves tropicales.

Con una inversión de ¢443 millones, financiada por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) como parte de su convenio con el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), esta obra busca elevar la experiencia del ecoturismo en una de las áreas silvestres más visitadas del país.

"El Parque Nacional Volcán Tenorio es un lugar espectacular y con esta obra, se podrá recibir a los visitantes con mejores condiciones, generando una mejor experiencia para los turistas nacionales y extranjeros”, afirmó William Rodríguez, ministro de Turismo.

El centro, que ya muestra un avance del 60%, contará con recepción, boletería, baños renovados, tienda de souvenirs, área de primeros auxilios y planta de tratamiento de aguas.

Pero más allá de la infraestructura, el proyecto apunta a algo más profundo: fortalecer el turismo sostenible y la conservación activa.

Según datos recientes, más de 75 mil visitantes ingresaron al parque solo en el primer trimestre del año.

El ministro de Ambiente, Franz Tattenbach, lo calificó como un “hito histórico” y reafirmó el compromiso del país con la consolidación de Costa Rica como destino turístico de clase mundial.

“Queremos que las futuras generaciones puedan seguir gozando de una naturaleza que emociona, como lo es el río Celeste”, añadió Tattenbach.

Este centro será mucho más que un edificio: será la puerta de entrada a experiencias únicas, como la caminata hacia la imponente catarata del río Celeste de 30 metros, los teñideros, los “borbollones”, puntos de ebullición natural del agua y la posibilidad de avistar fauna emblemática, desde coloridos tucanes hasta sigilosos felinos como el puma y el jaguar.

La inauguración está programada para finales de julio, y se espera que la atención al público y el flujo turístico mejoren considerablemente.

Con este esfuerzo, el Parque Nacional Volcán Tenorio no solo fortalece su infraestructura: abre un nuevo capítulo en la forma de explorar y respetar la riqueza natural de Costa Rica.

Lea también: