Pymes tienen opción para transformarse a la sostenibilidad

-

Las pequeñas y medianas empresas de la Zona Norte que quieran tener una transformación productiva hacia formas más sostenibles y amigables con el ambiente, tienen la oportunidad de optar por fondos no reembolsables para el desarrollo de este tipo de proyectos a través de la V convocatoria del concurso de Crecimiento Verde.

Esta iniciativa, promovida por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), con el apoyo de socios estratégicos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación Costa Rica - Estados Unidos de América para la Cooperación (CRUSA), seleccionará a 50 pymes que desarrollen proyectos como certificaciones e innovaciones ambientales de procesos y productos que busquen la eficiencia energética, fomento de energías renovables, la reducción de emisiones, uso de agua y gestión integrada de residuos.

En este caso, las pymes que resulten ganadoras obtendrán el financiamiento de hasta un 80% de fondos no reembolsables para el desarrollo de su proyecto.

Las empresas pueden plantear proyectos para ser financiados, en las siguientes categorías:

  1. Obtención de certificaciones, en la cual se brindarán hasta $10 mil de apoyo en fondos no reembolsables.
  2. Innovación ambiental en procesos o productos, donde las pymes obtendrán hasta $12 mil de apoyo en fondos no reembolsables.
  3. Obtención de certificación e innovación ambiental en procesos o productos, que otorgará hasta $15 mil de apoyo en fondos no reembolsables.

“Una vez más invitamos a las pequeñas y medianas empresas del país a sumarse a la transformación productiva para que juntos construyamos un mejor país, uno que produzca y exporte bienes y servicios que cumplan con los más altos estándares de calidad y a la vez tengan un impacto positivo en el ambiente, ya que este componente es un diferenciador de Costa Rica ante el mundo”, afirmó la Ministra de Comercio Exterior y Presidenta de la Junta Directiva de PROCOMER, Dyalá Jiménez.

Requisitos para participar

  • Ser PYME, tener hasta 100 trabajadores.
  • Estar inscrito como patrono en la Caja Costarricense del Seguro Social y encontrarse al día con las obligaciones patronales.
  • Estar al día con los permisos de funcionamiento del Ministerio de Salud o cualquier otro necesario para la operación de su negocio.
  • Contar con el “Diagnóstico Único Exportador de PROCOMER”.

Las empresas interesadas en participar deben enviar sus proyectos antes del 27 de agosto a través de la plataforma de postulaciones que se encuentra disponible en la página www.crecimientoverdecr.com, donde también pueden encontrar información referente del programa, sus bases operativas, normas y condiciones. Para consultas, las empresas pueden comunicarse al correo crecimientoverde@procomer.com.

Lea también: