Que la Navidad no le dispare su recibo eléctrico. Acá 8 consejos de ahorro

En el caso de las luces navideñas, lo recomendable es usar luces intermitentes, pues consumen menos energía.

-

El consumo eléctrico durante las festividades navideñas, tiende a aumentar. No solo por el uso de adornos que consumen electricidad, sino también por que hay mayor actividad en la cocina de las casas y hasta las condiciones del tiempo, obligan al uso de aparatos como la secadora.

Algunos consejos básicos pueden ayudarle para que, en enero no se sorprenda con la cantidad de dinero que debe pagar por el consumo de diciembre.

Ahorrar, es el consejo principal. ¿Cómo hacerlo?. A veces es más sencillo de lo que imaginamos.

En Coopelesca, enlistaron 8 recomendaciones básicas que puede tomar en cuenta:

  1. Prefiera iluminación navideña con tecnología LED, que permite un mayor ahorro energético.
  2. Evite encender las luces durante el día y utilice al máximo la luz natural.
  3. Limpie las lámparas y bombillos, ya que el polvo bloque la luz que emiten.
  4. Cambie los bombillos incandescentes por luces LED. Las luces LED pueden ahorrarle hasta un 80% de energía en relación con un bombillo incandescente.
  5. Apague las luces que no esté utilizando, así como las decoraciones navideñas cuando salga de la casa u oficina.
  6. Use eficientemente, la lavadora y secadora de ropa en esta época de lluvias en la Zona Norte.
  7. Planche una vez a la semana.
  8. Cámbiese a electrodomésticos con etiqueta de eficiencia energética.

Recuerde además que, en el caso de las luces navideñas, lo recomendable es usar luces intermitentes, pues consumen menos energía.

Tome en cuenta también que las conexiones deben estar en estado óptimo para evitar cortos circuitos e incendios durante esta temporada.

Lea también: