¿Qué pasó con el pastor de Aguas Zarcas y demás imputados del caso Shark?

El Juzgado Penal de San Carlos amplió la prisión preventiva contra todos los imputados.

El Juzgado Penal de San Carlos dictó seis meses más de prisión preventiva en el caso conocido como “Shark”.

A las personas que integran este grupo criminal se les vincula con el tráfico internacional de drogas y lavado de activos.

Aparentemente, el líder de este grupo criminal fungía como pastor de una iglesia, y ponía a disposición de personas que se dedicaban a la narcoactividad sus negocios legítimos para “lavar” dinero proveniente de exportaciones de estupefacientes.

Las autoridades presumen que, el supuesto religioso, prestaba la iglesia para cometer estos ilícitos.

Presuntamente, la organización criminal le entregaba a este líder dinero y él lo depositaba como si fuera parte de lo reunido por la congregación religiosa.

Los ingresos generados por estas actividades ilícitas se habrían utilizado para la legitimación de capitales.

Supuestamente, las personas que conformaban este grupo criminal enviaban droga a Europa y Estados Unidos, a través de cargamentos tanto de piña como de yuca.

Esta banda fue desarticulada en septiembre del 2024, tras varios allanamientos realizados en sectores como San José, Coto Brus, Upala, Mora, Escazú, Aguas Zarcas, Pital, La Palmera, Río Cuarto, Santa Rosal de Pocosol y en un ámbito del Centro Penitenciario La Reforma.

Lea también: