Actualmente se ha visto los suplementos como algo primordial para rendimiento u objetivos físicos, sin embargo, es todo lo contrario. Un suplemento, si es cierto que puede ayudar en algunos casos, pero no en todos.
Sin importar la edad, sexo, deporte, objetivo de la persona; el primer y principal recurso son los alimentos, seguido por ejercicio y en ultima instancia los suplementos.
Además, cabe destacar que no son todos los suplementos que funcionan, de hecho, es la minoría. Si las personas buscaran ayuda profesional adecuada podrían ahorrase mucho dinero sin gastar en suplementos que no van a funcionar e invertir adecuadamente en una alimentación saludable y acorde a sus objetivos.
Por ejemplo, la proteína en polvo y la creatina son de los más estudiados y se ha visto que podrían ayudar COMPLEMENTARIAMENTE.
En el caso de la proteína muchos le tienen miedo, principalmente las mujeres, sin embargo, controladamente podría ser una gran ayuda.
En el caso de la creatina es de los más económicos y con mas beneficios comprobados a nivel de aumento de masa muscular y rendimiento. Por otro lado no todo deben ser procesador tenemos como ejemplo, el jugo de remolacha está siendo muy estudiado, viéndose sus grandes beneficios en rendimiento y recuperación muscular. Entonces hay que cambiar de chip utilizar los necesarios y cuando sea necesario
Quiero destacar que con alimentación se podría lograr todos los objetivos, siendo disciplinados y constantes, no se debe tener dependencia a los suplementos, son ayudas. Empieza con comida, y refuerzo con ellos.