Esta semana inició un juicio contra 10 hombres, todos relacionados a Alejandro Arias Monge, el delincuente conocido como “Diablo”.
Todos fueron detenidos el 21 de diciembre de 2023 tras varios allanamientos en distintos puntos de la La Fortuna y La Tigra.
4 de ellos trabajaban en ese momento, como oficiales de tránsito destacados en la delegación de La Fortuna, en San Carlos.
Se trata de un sujeto de apellidos Bravo Quesada, quien era el jefe de la delegación al momento de ser detenido.
Además, Ulate Vásquez, Quesada Rodríguez y Salas Gutiérrez, quienes trabajaban en carretera y en áreas administrativas.
¿En qué consistía su función dentro de la organización?
Según el Ministerio Público, los oficiales prestaban vehículos y armas a sujetos sospechosos de homicidio y tráfico de drogas.
Incluso, a Bravo Quesada lo vinculan de forma directa con un homicidio ocurrido en mayo de 2022 en las Parcelas de San Ramón, donde un hombre fue asesinado dentro de un vehículo luego de que el oficial, presuntamente, facilitó la detención del ofendido en vía pública.
Los oficiales también prestaban placas y carros que fueron decomisados y que estaban en los patios policiales y, alertaban de operativos en la zona.
También, apariencia eran los que hacían depósitos de dinero a favor de la organización hacia Nicaragua de donde es oriundo el líder este grupo.
El Ministerio Público acusa a los imputados de tráfico de drogas, homicidio calificado, cohecho propio e impropio, peculado, falsedad ideológica, incumplimiento de deberes, posesión y transporte de armas, y comercialización de armas, entre otros delitos.
En general, los 10 hombres que conformaban el grupo distribuían cocaína, marihuana y drogas sintéticas como la metilendioximetanfetamina (MDMA) conocida como éxtasis o droga del amor en localidades como La Fortuna, Cerro Cortés de Aguas Zarcas, Muelle de San Carlos, Peñas Blancas de San Ramón, Coopevega de Cutris y Guatuso.