¿Quiere saber cuándo no habrá luz en su casa? Todo lo que debe saber de los cortes eléctricos por parte de Coopelesca, acá

La cooperativa detalló que las suspensiones se reflejarán como no consumo en los recibos de electricidad.

-

¿Tienen dudas sobre si su comunidad entra en el plan de racionamiento de Coopelesca y cuándo se quedará sin luz?

Acá le explicamos en detalle cómo operará este plan.

1. Los racionamientos inician el 13 de mayo por sectores. A Coopelesca le corresponde reducir el 7.5% de su consumo diario que es de 93 megavatios.

2. La suspensiones serán en rangos de tres a cinco horas en cada sector. En total la cooperativa apagará sus sistemas entre 9 de la mañana y 7 de la noche cada día.

3. El lunes 13 de mayo, los sectores sin electricidad en los horarios correspondientes son:

De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.: Todo Monterrey y las zonas de bananeras en Sarapiquí

De 1:00 p.m. a 4:00 p.m.: Desde Florencia hasta Platanar, desde la Clínica de Pital, Altamira y hasta Las Delicias en Aguas Zarcas.

De 4:00 p.m. a 7:00 p.m.: De San Miguel de Sarapiquí a Chilamate. Chachagua y El Abanico, Jauría de La Fortuna, la Punta Norte, el centro de Florencia, el sector de la Universidad de San José y barrio San Martín en Ciudad Quesada.

4. Las suspensiones serán en todas las comunidades en las que Coopelesca da el servicio de electricidad pero, no al mismo tiempo. Es decir, los anteriores horarios corresponden solo al lunes 13 de mayo. Los otros horarios y lugares, serán dados a conocer después.

5. Todos los días, a las 4 de la tarde, la cooperativa informará de los lugares en los que no habrá servicio al día siguiente. Es decir, el lunes 13 a las 4 de la tarde, se sabrá dónde habrá suspensión el martes 14 de mayo y ese día, a las 4 de la tarde, sale la información del miércoles 15 de mayo.

6. ¿Por qué a las 4 de la tarde y no con más anticipación? El ICE es el que opera el plan a nivel nacional y es el encargado de avisar, en este caso a Coopelesca.

"Esa es la hora en la que vamos a recibir la última indicación del ICE, es cuando el ICE termina el predespacho de hacer todos sus cálculos de cuánto es lo que se necesita para el día siguiente y comunicar a todas las distribuidoras, cómo procedería", detalló Marlon Vargas, gerente de producción de Coopelesca.

7. ¿Por qué Coopelesca aplica las suspensiones si tiene producción propia? Los racionamientos de energía son obligatorios para todas las empresas de distribución. Es parte de la reglamentación de ARESEP. Además, el sistema eléctrico del país es uno solo y que está bajo el mando del ICE.

8. Los medios de comunicación del cantón, los canales oficiales de Coopelesca y las redes sociales oficiales serán los que publiquen los horarios y comunidades afectados. TODOS LOS DÍAS A LAS 4 DE LA TARDE.

9. Hospitales, clínicas, centrales eléctricas y algunos ebáis quedan excluidos del plan.

10. La cooperativa confirma que, las suspensiones serán tomadas como no consumo en los recibos de electricidad de los abonados.

11. Los cortes se extenderían por un plazo de entre 5 a 10 días, según las estimaciones del ICE pero podrían ampliarse.

Nota del editor: Coopelesca actualizó las comunidades que estarán sin luz este 13 de mayo, puede ver la información ingresando a la siguiente nota: Coopelesca actualiza horarios y sitios sin electricidad este lunes. ¡Tome nota!

Lea también: