Tras oficializar su renuncia a la militancia en el partido Unidad Social Cristiana, la presidenta del concejo municipal de San Carlos, Raquel Marín, se refirió sobre Laura Fernández, precandidata del partido Pueblo Soberano y de quien dijo, solo podía expresar acciones positivas.
En conversación con este medio habló de forma breve tras su decisión de alejarse a las filas socialcristianas y su integración al movimiento "rodriguista".
—¿Qué la motivó a decantarse por apoyar a doña Laura Fernández?
—Me inspira el que es una mujer que ha venido con posiciones firmes, liderazgo, y demostrando que las mujeres podemos ocupar puestos de relevancia y hacerlo bien. Entonces, tener en el país a mujeres que lideren, motiva a más mujeres a involucrarse en política.
—Usted habla del tema de abrir espacios a mujeres. Hay otras mujeres que han anunciado sus aspiraciones. ¿Por qué decidió por Laura con respecto a otras candidatas?
—Hablo de abrir más espacios a mujeres y espero eso continúe en todos los partidos políticos. En el caso del anuncio de doña Laura Fernández, me gusta porque veo a una mujer con visión, trayectoria, con valentía y conocimiento para asumir los retos del país; como ya lo ha hecho en los diferentes puestos que ha ocupado.
Me identifico por su experiencia y su carácter para tomar decisiones. Es una mujer preparada, firme y que ha demostrado que sabe enfrentar los desafíos con responsabilidad.
—¿Si doña Laura Fernández asume oficialmente la candidatura a la presidencia usted se integrará a colaborar durante la campaña? No le hablo de puestos, le hablo sobre trabajo de campaña, ese al que usted ha estado acostumbrada a realizar durante muchos años como lo es el Día E.
—Yo como mujer me identifico con Laura Fernández y la apoyaré en lo que necesite.
—¿Si bien ya indicó que no tiene interés en puestos políticos para apoyar a doña Laura Fernández, en caso de que le ofrezcan alguna participación la tomaría?
—No es algo que esté dentro de mis planes ahorita.
—En un video que circuló en redes sociales se observa su presencia en la actividad "chavista" del sábado 12 de julio ¿Quién la invitó a participar?
Fui por iniciativa propia como muchos costarricenses que participaron.
—¿No fue invitada por Freddy González (líder cooperativista)?
—Don Freddy es una gran persona, al igual que él otras personas me invitaron.
—Pero me acaba de decir que asistió por iniciativa propia. ¿Si la invitaron entonces a participar del movimiento?
—Me invitaron a participar, yo tomé mi propia decisión de asistir.
—En redes sociales expresan que usted llegó a ser regidora bajo la bandera socialcristiana, luego se "alineó" al PLN y ahora apunta al rodriguismo, algunos dicen que eso es oportunismo. ¿Qué opina sobre esos señalamientos?
—En redes sociales siempre habrá interpretaciones, pero quiero ser muy clara: mis decisiones no responden a intereses personales, sino a convicciones. Mi compromiso ha sido y será con las causas en las que creo.
No lo veo como oportunismo, es una decisión consciente de respaldar a una mujer preparada, con carácter y visión, que puede liderar los cambios que Costa Rica necesita. La política no debería ser una camisa de fuerza, sino un espacio para construir desde las coincidencias.
—En el concejo municipal usted hizo 'mancuerna' con el PLN, evidentemente un partido con el que el movimiento chavista ha tenido múltiples encontronazos. ¿Cree que pueda cambiar algo en la relación con sus compañeros del bloque de regidores?
—Claramente cuando se entra a un concejo municipal lo sano es dejar las banderas políticas atrás si se quiere construir, hay muchas iniciativas que se han votado por unanimidad, eso demuestra que no existe tal cosa como “mancuerna” con partidos políticos, hemos demostrado que estamos trabajando y dejar claro que cuando se asume el puesto se trabaja por San Carlos, no por intereses partidarios. Por lo cual, mi consigna será trabajar por y para San Carlos.
—Hay gente que le apoyó durante su campaña municipal y que incluso es abiertamente opuesta al movimiento del chavismo ¿Pudo hablar con algunos de ellos luego hacer pública su decisión?
—He conversado con algunas de las personas que me apoyaron en las pasadas elecciones y en otros procesos del partido y me externaron total apoyo.
—En el caso de su familia que también ha sido socialcristiana toda la vida, ¿qué le han expresado?
—Mi familia gracias a Dios siempre ha respetado mis decisiones.
—En una entrevista en el programa local "Entre Nosotros" usted dejó claro que no apoyaría a Juan Carlos Hidalgo quien es candidato a la presidencia con el PUSC. ¿Qué no le gustó de don Juan Carlos para no apoyarlo?
—Simplemente porque no me representa.
—Dice el refrán que solo los ríos no se devuelven. ¿Volvería en algún momento al PUSC?
—No es algo que tenga contemplado.