"(...) Resulta que las programaciones que hacen los concejos de distrito son manoseadas, porque muchas veces el coordinador de los concejos se toma atribuciones que no tiene y en los concejos se tiene que tomar en conciencia de todos los que lo representan, los posibles proyectos que queramos realizar. Yo como coordinador no puedo llegar y decir tome aquí está, esto es lo que hay que aprobar..."
Eso es parte de los cuestionamientos expuestos por el regidor de Progreser, Jorge Rodríguez, durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal de San Carlos de este lunes.
Rodríguez denunció que las programaciones hechas no son respetadas y muchas veces sufren transformaciones donde una sola persona decide que es o no prioritario.
"Si el concejo de distrito dice que hay 10 (caminos) en prioridad A, resulta que va sufriendo una transformación porque va a la Junta Vial Cantonal (JVC) y de último va a la Unidad Técnica de Gestión Vial (UTGV) donde alguien tiene el poder para decir que sí es urgente o prioritario en base a una tabla que tienen ahí", detalló.
El regidor puntualizó en que no importa que intervengan la JVC y la UTGV, pero que se respete la decisión de los concejos.
Tomó como ejemplo el caso conocido en octubre anterior cuando una vecina de San Gerardo de Ciudad Quesada llegó hasta el propio Concejo Municipal para denunciar que, a pesar de que el camino a su comunidad (Calle Beto Rojas) estaba en listo para ser asfaltado este año, de la noche a la mañana dejó de ser prioridad.
"Con relación a este camino, yo tengo información de que fue sacado de ahí, porque sí estaba en la programación de urgencias desde 2023. ¿Por qué? no sabemos, sería importante buscar esa información", dijo.
Rodríguez también le cuestionó al alcalde cuales acciones tomó luego de la denuncia hecha por la vecina de esa comunidad quien dijo haber recibido 'una mala expresión' del jefe de la UTGV, Pablo Jiménez.
En aquel momento, la mujer denunció que el funcionario le expresó: "Diga que yo fui el hijueputa que las quitó de la lista" (sic). (En relación a que el asfaltado del camino quedó fuera de programación).
La consulta fue acuerpada por el regidor Melvin López quien insistió en que el jefe de la unidad técnica debe ofrecer una disculpa a la ciudadana.
"No podemos normalizar estas situaciones, yo creo que el señor Pablo (Jiménez) debería dar una disculpa a esta señora porque lo que ella vino a decir acá, y la afectación que todos vimos, no es para menos. Posiblemente en la empresa privada esto llevaría un proceso disciplinario y una llamada atención. Tenemos que desmotivar este tipo de acciones para que la gente vea que acá queremos rectificar algunas cosas", dijo López.
El alcalde Juan Diego González se sacudió de los cuestionamientos e insistió en que la administración no puede modificar ninguna prioridad de los concejos de distrito, pero, que trabaja en mejorar la priorización.
"En el pasado el orden en que presentaban los asfaltados era en orden numérico y luego la administración decidía cuales proyectos se hacían y cuáles no. Eso cambió con esta nueva administración y lo saben los síndicos y lo deberían saber ustedes (regidores) también porque aprobaron las prioridades de los concejos de distrito", indicó.
Agregó que la UTGV si puede indicar que un camino no se puede asfaltar si la ruta no cumple con alguna condición técnica, como los anchos de vía u otro elemento que quizás no sea de conocimiento de los concejos.
En cuanto a la calle Beto Rojas en San Gerardo, González mencionó que la comunidad tiene razón en estar molesta porque no les cumplieron con algo que fue promesa.
"Ese proyecto al que usted hace referencia, quien les prometió que lo iba a asfaltar y quien decidió no asfaltarlo, fue la administración anterior. Y lo decidió hacer por un informe técnico que decía que no tenía el ancho de via. Claro, ahora nos toca a nosotros lidiar con la molestia de la gente, pero, tienen razón porque les prometieron una cosa que no les cumplieron", dijo.
González concluyó su intervención mencionando que la calle aún no es intervenida porque la maquinaria está en otros distritos, pero, una vez esté en Ciudad Quesada los funcionarios tienen la indicación de atender la ruta.
En el tiempo de la réplica, el regidor Jorge Rodríguez acotó que tenía claro que de parte del alcalde hay cooperación total para respetar las decisiones de los distritos.
"Yo sé que usted (González) es responsable, pero, quería manifestarlo porque no hay una unidad en esta institución que no esté bajo su poder y su control entonces es a usted que le corresponde", dijo.
Finalizó su intervención diciendo que "el funcionario municipal se debe al sancarleño y no el sancarleño deberse al funcionario".