El regidor independiente, Juan Pablo Rodríguez, propuso una moción al Concejo Municipal de San Carlos con el fin de fortalecer el control sobre la venta de lotería en el cantón.
La iniciativa plantea una intervención institucional conjunta entre la Junta de Protección Social (JPS), la Policía Municipal y el Departamento de Patentes.
El objetivo es fiscalizar puntos de venta para asegurar que cuenten con patente comercial vigente y que estén debidamente autorizados por la JPS.
Según Rodríguez, estas acciones permitirían proteger los recursos públicos que se destinan a programas sociales y evitar la comercialización ilegal que desvía fondos de su propósito original.
“Esta moción nace de una conversación con varios representantes de la JPS, pero, sobre todo de las investigaciones judiciales en los últimos días que evidencian una debilidad de control en la articulación de la JPS con la Municipalidad de San Carlos", dijo Rodríguez.
El regidor mencionó que existe preocupación ciudadana sobre estructuras informales que venden lotería sin autorización, lo que afecta directamente el impacto social que tiene la compra responsable de estos productos.
De acuerdo con datos en la moción, durante el periodo 2024-2025 la JPS asignó ₡1.634 millones para proyectos en la Zona Norte.
Estos recursos apoyan servicios, infraestructura y oportunidades nuevas para poblaciones vulnerables, por lo que su adecuada administración es considerada prioritaria.
Rodríguez Acuña también solicitó que la administración municipal gestione esta coordinación con la JPS en un plazo máximo de 30 días.
Además, la moción incluye el pedido de un informe detallado sobre los aportes de la JPS en el cantón durante los últimos 10 años.
Otra propuesta dentro del acuerdo es invitar a la Junta Directiva de la JPS a una sesión del Concejo para conocer sus experiencias de trabajo interinstitucional en otros cantones.
La intención es establecer una mesa de trabajo que defina acciones, cronogramas e indicadores de seguimiento para esta intervención.
Finalmente, pidió promover una campaña de información ciudadana sobre la importancia de comprar lotería autorizada y así evitar actividades ligadas al blanqueo de capitales o enriquecimiento ilícito.
Los regidores, aprobaron por unanimidad la moción.