Una moción de Esteban Rodríguez busca implementar reformas al actual reglamento de estacionamiento de vehículos en las vías públicas (Parquímetros), de San Carlos.
Según el regidor, el crecimiento poblacional del cantón genera nuevas dinámicas de movilidad que requieren aplicar una actualización al reglamento.
"La regulación vigente, aunque útil en su momento, no responde adecuadamente a las condiciones actuales, lo que ha derivado en problemas de ordenamiento vial, conflictos entre ciudadanos y comerciantes, y dificultades en la gestión del espacio público", dijo.
La intención es que la presidencia municipal nombre una comisión especial que se encargue presentar y valorar las propuestas para la eventual modificación.
Dicha comisión, estaría integrada por entre 3 y 5 regidores, además el ayuntamiento haría una invitación a la ciudadanía para que puedan plantear propuestas o sugerencias.
"La implementación de nuevas disposiciones permitirá garantizar un equilibrio entre las necesidades de los conductores, peatones, residentes y comerciantes del cantón", añadió.
Rodríguez también propuso una serie de reformas al reglamento, entre ellos, menciona que la administración general de los estacionómetros pase a manos del departamento de Servicios Públicos y la operación técnica se mantenga en manos de la Policía Municipal.
Este cambio no quiere decir que, no se deba contratar una empresa externa para mantener el proyecto en funcionamiento.
Plantea un cambio en los horarios, por ejemplo, actualmente el servicio opera de 7 de la mañana a 7 de la noche de lunes a sábado. La propuesta es que, opere de 7:30 a.m. a 5:30 p.m. de lunes a viernes y de 7:30 a.m. a 5:00 p.m. los sábados.
Otra de las propuestas es que la empresa que sea adjudicada aporte un seguro que proteja a los vehículos que utilizan el servicio.
Puede leer las modificaciones planteadas por el regidor en este enlace: https://sancarlos.digital/met5e
Destacó que, actualmente la administración municipal trabaja en el nuevo proceso de contratación del servicio de parquímetros por lo que es importante actualizar el reglamento y garantizar criterios modernos y eficaces.
La moción no pasó la dispensa de trámite, pues la votación quedó 5 a 4, votando contra las fracciones del PUSC, Progreser y el PLN. A Favor votaron el PLP y ACRM.
Ahora será analizada por la comisión de Asuntos Jurídicos para posterior ser devuelta al seno del Concejo y recibir la votación correspondiente.
En diciembre anterior, el alcalde sancarleño, Juan Diego González, confirmó a este medio que ya estaban iniciando con las gestiones de un nuevo cartel de licitación para extender la operación del servicio.
El contrato con la actual empresa, el consorcio mexicano Setex-Alpha-SC, conformado por las empresas Setex-Aparki S.A. y Alpha Investments Group Aig S.A., vencería en abril próximo.