La regidora sancarleña Vanessa Ugalde mantiene viva la intención de convertir al cantón en uno de los primeros en producir cáñamo y cannabis para uso medicinal en el país.
En 2020, Ugalde presentó una moción para pedir al gobierno de la República atención en esta área. Con la aprobación de la Ley del Cannabis para uso medicinal y terapéutico y del Cáñamo para uso alimentario e industrial en marzo, ahora busca que el proyecto se ponga en marcha con apoyo de la academia y autoridades de Gobierno.
A través Comisión Municipal de Asuntos Económicos acordaron enviar una nota al presidente Rodrigo Chaves y la ministra de Agricultura, Laura Bonilla, con el fin de que valoren la posibilidad de declarar al cantón como destino para ejecutar un plan piloto.
"Lo que queremos es que el gobierno brinde las semillas para que de alguna manera acá se puedan estudiar y tropicalizarlas, esto ahorraría tiempo y dinero a los productores que quieran dedicarse a esta actividad", explicó Ugalde.
Según la comisión, San Carlos es un gran candidato para evaluar la aplicación de la ley por su geografía, extensión y condición climática. Además, señalaron que es de interés municipal bajar el desempleo y atraer nuevas fuentes de ingreso económico en sectores potenciales.
La intención del proyecto es que exista una participación activa entre el MAG, Ministerio de Salud, universidades y el ayuntamiento sancarleño.
La propuesta incluye que la figura para poner en marcha el plan piloto sea a través de una cooperativa de agricultores que esté orientada y asesorada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería hasta que esta alcance su sostenibilidad.