El concejo municipal de San Carlos acordó contratar un experto en derecho que se encargue de analizar e investigar el proceso de contratación e implementación del servicio de parquímetros.
La idea nació de una moción del regidor Juan Pablo Rodríguez del PLP y fue aprobada, de manera unánime, durante la sesión extraordinaria del viernes anterior y en la que los regidores conocieron el alegato de algunos vecinos de La Fortuna, inconformes con el proyecto.
"La aparición de aparentes deficiencias y cuestionamientos públicos sobre la legalidad, constitucionalidad y eficacia del proyecto pone en riesgo no solo la validez del proceso, sino también la credibilidad de la gestión municipal", dijo Rodríguez.
Según señala la moción, que no existió un proceso de socialización con la ciudadanía en cuanto a la implementación del servicio y hay posibles deficiencias operativas en el funcionamiento del sistema, lo que crea inseguridad en los habitantes.
Menciona también que hay potenciales riesgos financieros, jurídicos y reputacionales para la municipalidad de San Carlos.
La intención es que, en un plazo no mayor a 15 días hábiles, la secretaría y asesora legal del concejo gestionen la contratación del profesional.
Una vez adjudicado el proceso, el experto deberá investigar y presentar un informe a los regidores que determine la legalidad del proceso de contratación e implementación de los parquímetros.
Indicar si hay posibles vicios de nulidad o irregularidades que puedan comprometer la validez del proceso e identificar eventuales responsabilidades internas de funcionarios o terceros.
El profesional también deberá emitir una valoración de medidas cautelares de suspensión temporal o definitiva de la operación del cobro del servicio en los distritos donde opere, señala el documento.
Ese informe deberá estar listo en un plazo máximo de 3 meses contados a partir de la adjudicación y deberá presentarse en una sesión del concejo, además publicarse en todos los medios oficiales del ayuntamiento.