Regidores advierten aparente incumplimiento a modificación del reglamento de parquímetros en San Carlos

Los hechos habrían sucedido en 2021 y tienen relación con el horario de operación.

Los regidores independientes, Esteban Rodríguez, Amalia Salas y Juan Pablo Rodríguez presentaron este lunes una moción solicitando informes sobre una posible irregularidad relacionada con el Reglamento de Parquímetros y el horario de operación en Ciudad Quesada.

La advertencia surge debido a que, según los regidores, no existe certeza del cumplimiento de los acuerdos 19 y 20 adoptados por el Concejo Municipal en el acta número 66, del 9 de noviembre de 2021.

Según indicaron, estos acuerdos establecen modificaciones específicas al Reglamento de Parquímetros y ajustes en el horario de cobro que actualmente funcionan en la cabecera del cantón.

Es decir, en 2021 los entonces miembros de la Comisión de Asuntos Jurídicos (José Pablo Rodríguez, Yuseth Bolaños y Juan Diego González, hoy alcalde), acordaron hacer un cambio parcial al reglamento, posterior el Concejo Municipal dejó dicho acuerdo en firme, pero, la administración municipal no lo habría aplicado, como lo exige la ley.

Rodríguez Murillo expresó que es fundamental conocer las razones exactas por las cuales la administración municipal no cumplió con dichos acuerdos, y advirtió de posibles responsabilidades administrativas e incluso legales si hubo incumplimientos injustificados.

"Es necesario que los acuerdos de este concejo municipal se cumplan. Después de haber leído de más de 80 páginas de documentos logré identificar que podría existir un acuerdo de 2021 que no se publicó en La Gaceta y otro acuerdo que desconozco el seguimiento que se la haya dado y tiene que ver con los horarios de parquímetros", dijo.

Parte de esos acuerdos modificaban el horario de parquímetros, pasando de 7 de la mañana a 7 de la noche de lunes a sábado, a 7 de la mañana a 5 de la tarde los lunes y 7 de la mañana la 12 mediodía los sábados.

Según la moción, la Sala Constitucional ha señalado en reiteradas ocasiones que los funcionarios públicos no pueden actuar discrecionalmente ante acuerdos adoptados por órganos colegiados como el Concejo Municipal.

También mencionó un criterio de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia, que establece responsabilidades administrativas, civiles e incluso penales para funcionarios que incumplan de manera injustificada los acuerdos municipales.

Ante esta situación, el regidor solicitó tres informes específicos para esclarecer el caso.

El primer informe solicitado corresponde a la Administración Municipal, que deberá explicar detalladamente las gestiones realizadas o las razones concretas por las cuales los acuerdos mencionados no se cumplieron en tiempo y forma.

Además, pidió a la Secretaría del Concejo Municipal aclarar cuáles fueron las acciones administrativas tomadas desde noviembre 2021 para dar seguimiento al cumplimiento de dichos acuerdos.

Por último, Rodríguez solicitó a la Asesoría Legal del Concejo Municipal evaluar jurídicamente la situación y definir si hubo un incumplimiento real, además de recomendar posibles acciones correctivas.

Los dos primeros informes deberán entregarse al Concejo en un plazo máximo de 10 días hábiles.

Lea también: