El Plan de Movilidad Urbana Sostenible e Inclusiva de Ciudad Quesada (PMUSI) dejรณ de dormir el sueรฑo de los justos y esta semana, el Concejo Municipal de San Carlos lo desempolvรณ.
Una mociรณn del regidor Juan Pablo Rodrรญguez, trajo de vuelta a la mesa de discusiรณn este proyecto que naciรณ en 2017 y que impulsรณ el exregidor Nelson Ugalde.
El mismo pretende convertir al casco central de Ciudad Quesada en un espacio ordenado y con prioridad para los peatones.
Ahora, la intenciรณn es que la administraciรณn municipal realice una actualizaciรณn del plan que tome en cuenta todos los cambios demogrรกficos, econรณmicos y urbanos ocurridos desde 2017 y que incluya la zona del hospital San Carlos al ser un sitio de alto trรกnsito vehicular.
La mociรณn tambiรฉn propone que este plan de movilidad urbana pueda desarrollarse en Aguas Zarcas y La Fortuna.
Para ello el municipio deberรก asignar recursos econรณmicos tanto para la actualizaciรณn del de Ciudad Quesada como para realizarlo en los otros distritos.
Rodrรญguez tambiรฉn planteรณ la solicitud para que el lรญder del primer documento del plan pueda exponer ante el Concejo la iniciativa generada en 2017 y las รกreas que podrรญan actualizarse.
"Con esta actualizaciรณn, se dotarรก a la municipalidad de una base tรฉcnica sรณlida para estructurar proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, haciendo de Ciudad Quesada una ciudad mรกs accesible, segura y preparada para el futuro", dijo.
Durante la discusiรณn, el regidor Jorge Zapata mencionรณ que รฉl ya trabaja en un tema similar para implementar un ordenamiento vial en Ciudad Quesada y que eventualmente lo podrรญa integrar a lo planteado en la mociรณn.
En una lรญnea similar, la sรญndica de La Fortuna, Carmen Quirรณs, explicรณ que ya la ADIFORT trabaja en un plan de ordenamiento vial que presentรณ al municipio y a Ingenierรญa de Trรกnsito del MOPT.
La mociรณn fue aprobada por el Concejo en pleno y ahora pasarรก a la administraciรณn para su respectiva gestiรณn.
El Plan de Movilidad Urbana para Ciudad Quesada planteรณ un ordenamiento en la circulaciรณn de vรญas del casco central, vรญas exclusivas para bicicletas, puntos de taxis, paradas de bus y un bulevar.
El estudio hecho en aquel momento determinรณ que, por dรญa, 19 mil personas atravesaban Ciudad Quesada, mientras que 8 mil vehรญculos circulaban, la mayorรญa ocupados por una sola persona.
En ese momento dicho estudio le costรณ al ayuntamiento 7 millones de colones.
En 2019 la exregidora Vanessa Ugalde reviviรณ el proyecto y solicitรณ al departamento de Ingenierรญa de Trรกnsito hacer un estudio vial al centro de Ciudad Quesada, esto en teorรญa lo tuvieron que hacer en 2023 pero no hubo ningรบn avance significativo.