El Concejo Municipal de San Carlos solicitó al ministro de Obras Públicas y Transportes, Efraím Zeledón, la asignación de más oficiales de tránsito para el cantón.
La petición surge de una moción de la regidora y presidente municipal, Raquel Marín Cerdas, tras una nota publicada por este medio días anteriores.
Marín señaló que San Carlos es uno de los cantones más grandes y poblados de la provincia de Alajuela, lo que genera un alto volumen de tráfico vehicular.
"El déficit de oficiales de tránsito está afectando la seguridad vial y la capacidad para prevenir accidentes de tránsito, lo que pone en riesgo la vida y bienestar de los habitantes del cantón, tener más personal permitiría una distribución más equitativa y mejoraría la presencia policial en las principales rutas y en horas de mayor congestión vehicular", dijo.
Añadió que, tras una conversación con el director de la Policía Municipal, Keylor Castro, este mencionó que a pesar de los esfuerzos que realizan, terminan atendiendo temas que no son propios del cuerpo policial ante la falta de oficiales de tránsito.
Los regidores también acordaron enviar la solicitud a los diputados que integran la comisión especial de la provincia de Alajuela y la comisión de Hacendarios para que puedan dar la atención oportuna al momento de discutir el presupuesto ordinario de la República.
La moción fue aprobada por los 9 regidores.
Un solo tráfico por turno cubre Ciudad Quesada, Aguas Zarcas, Pital, Venecia y Río Cuarto
El pasado 10 de marzo, San Carlos Digital dio a conocer la falta de tráficos que existe en el cantón y que empieza a pasar factura por congestionamientos viales en hora pico o bien, para la atención de accidentes.
En este momento, la delegación de Ciudad Quesada cuenta con 8 oficiales. Uno de ellos está incapacitado y otro de vacaciones por lo que, disponibles hay 6.
Estos 6 deben distribuirse en jornadas de trabajo de dos días seguidos y dos días de descanso por lo que, entonces por día hay tres tráficos.
A lo largo del día hay tres turnos de trabajo y esto se resume en que, por turno, un solo oficial de tránsito está disponible.
Ese único oficial debe atender el teléfono de la delegación, cerrar la oficina para atender incidentes, choques y denuncias.
La situación se agrava cuando por ejemplo hay un accidente con una persona en estado de ebriedad. Ese único oficial pierde su jornada en el proceso en la Fiscalía y hasta en el hospital con las pruebas de alcohol, según establece la legislación.
Una fuente interna, confirmó a sancarlosdigital.com que el personal ya empieza a mostrar cansancio y de ahí, reiteradas incapacidades.
Mientras, la delegación de La Fortuna dispone de 17 tráficos para cubrir ese distrito, Monterrey, Venado, Pocosol, Cutris y Los Chiles.
Al cierre del año anterior, el MOPT anunció la contratación de 100 nuevos oficiales para todo el país en 2025.