El Concejo Municipal de San Carlos solicitó a la administración, presentar un informe técnico y administrativo sobre la implementación del servicio de parquímetros en La Fortuna, que opera desde agosto anterior sobre las rutas cantonales.
Los regidores Raquel Marín del PUSC y Jorge Rodríguez de PGS, presentaron una moción tras escuchar las inconformidades de un grupo de vecinos de ese distrito que mantiene inquietudes y molestias con el servicio.
"Este es un tema que nos ha tocado estudiar de manera muy rápida, reunirnos con todas las partes para dar una solución porque tenemos vecinos molestos y otros vecinos felices con el cambio dado en La Fortuna, tenemos que tomar decisiones acertadas en beneficio de la población", explicó Marín.
Según señala la moción, algunos vecinos alegan que existe desinformación con respecto a las multas y falta de campañas de comunicación para nacionales y extranjeros que indiquen los procedimientos de parqueo.
Además, denuncian que falta la instalación de rótulos en idioma inglés que contenga información básica sobre cómo usar el servicio, demarcación deficiente y capacitaciones en servicio al cliente para los notificadores.
"Esta moción nace de varias reuniones, no es una decisión fácil porque tenemos gente a favor y gente que está en contra, es cierto que hay cosas que cambiar y mejorar", dijo Rodríguez.
Los regidores acordaron que, en un plazo de 30 días, la empresa a cargo del servicio informe sobre el estado actual de las máquinas de parquímetros en La Fortuna y Ciudad Quesada, que incluya las necesidades de instalación, mantenimiento o reemplazo.
Además, explicar el proceso de gestión y comunicación relacionado con las multas que genera el sistema, estrategias para informar a los turistas sobre la operación del servicio, así como revisar los espacios demarcados.
También piden a la empresa implementar programas de capacitación para los inspectores a cargo de verificar los pagos.
A la administración municipal le solicitaron ejecutar una campaña de comunicación masiva que ofrezca información clara sobre el uso de los parquímetros.
Promover la transparencia en el uso de los recursos recaudados e informar sobre cómo han invertido los dineros que genera el servicio cada año.
La intención es que, con todos esos insumos, el ayuntamiento pueda presentar un plan de mejora con respecto al servicio, con plazos específicos y responsables de su ejecución.