El nuevo periodo de dos años que resta al Concejo Municipal de San Carlos, motiva a los regidores a buscar mayor consenso con la alcaldía para el desarrollo de proyectos que beneficien al cantón.
Este domingo, durante la sesión solemne de mitad de período los jefes de fracción que conforman el órgano político llamaron al diálogo y el trabajo en equipo para alcanzar metas planteadas.
"De manera responsable hecho observaciones a la administración cuando hemos notado oportunidades de mejora, nuestra posición seguirá siendo la misma. Debemos recordar que la toma de decisiones desde la administración marcará el ritmo y desde nuestro puesto estaremos velando por la ejecución porque es bien sabido que la falta de voluntad política puede hacernos retroceder en los índices de ejecución y desarrollo , de ahí la exhortación a la administración para mejorar tiempos de respuesta ", dijo Yuseth Bolaños, jefa de fracción del PLN.
José Pablo Rodríguez, jefe de la bancada de Progreser señaló que uno de los mayores retos para los próximos dos años de gestión, será la coordinación entre la alcaldía y el Concejo para buscar un verdadero desarrollo para el cantón y la ciudadanía.
"Las 4 fracciones de este Concejo y la administración de este gobierno local tenemos muchas diferencias sin embargo son más las coincidencias y el desarrollo de San Carlos debe ser nuestra prioridad. Debemos establecer puntos de acuerdo para que en un ambiente de respeto prive siempre el interés de San Carlos antes que cualquier ideología en particular", indicó.
La regidora y jefa de fracción del PAC, Diana Corrales, coincidió con sus compañeros y además señaló que como representantes del pueblo deben salir más a calle y conocer las necesidades de las diferentes comunidades del cantón.
"Hemos sido elegidos para ejecutar, para ser ese instrumento, esa esperanza de aquellos que están allá afuera trabajando por salir adelante. No nos pagan solo para venir a votar documentos, hay que salir, escuchar más y trabajar más. Hoy debemos dejar las banderas de lado y luchar por esos proyectos en los que coincidimos, este Concejo Municipal está para grandes cosas", expresó.
Luis Fernando Solís, jefe de fracción del PUSC, también acuñó la propuesta del consenso y la coordinación junto con la alcaldía
"Hace dos años en el Partido Unidad Social Cristiana tuvimos la consigna de guardar nuestras banderas para trabajar con nuestro cantón, hemos logrado un gran consenso entre las fracciones y el hoy es en lo que nos tenemos que enfocar, para lograrlo ocupamos consenso y esa será la clave para lo que viene entre el Concejo y la alcaldía", dijo Solís.
En las últimas semanas la relación entre regidores y administración municipal toma aires de tensión e incluso algunos enfrentamientos.
El Concejo Municipal reclama por falta de ejecución de algunos proyectos que la alcaldía, sostiene están en estudios técnicos y jurídicos.